Entre los objetivos de la compañía destaca la reducción de emisiones contaminantessantander. Ferroatlántica se ha puesto las pilas en materia medioambiental, invirtiendo casi 11 millones de euros en la creación de nuevas instalaciones y la mejora de las existentes. Gracias a esto ha obtenido la certificación de su sistema de gestión medioambiental bajo la norma ISO 14001 la empresa ha podido emitir una Declaración Ambiental certificada bajo el sistema EMAS. En Ferroatlántica existe una gran conciencia medioambiental que ha sido inculcada a todos los trabajadores, tal y como pone de manifiesto el hecho de que las propuestas de la propia plantilla hayan sido el motivo de algunas de las mejoras introducidas en la fábrica. Siguiendo la misma línea de actuación, se ha previsto la realización en lo que queda de año de cinco inversiones medioambientales, lo que supondrá un gasto para la empresa de 10,8 millones de euros, dirigidos a la disminución de emisiones derivadas de su actividad.En primer lugar, la compañía se centrará en el cierre del Parque de Materias Primas, para evitar las posibles emisiones difusas procedentes de la acumulación de materiales. Ferroatlántica ampliará la superficie de su parque de materias primas en 7.000 metros cuadrados, lo que supondrá un aumento del 140 por ciento. La obra está adjudicada en lo que a construcción de estructuras metálicas se refiere, por lo que se prevé que su ejecución no tarde mucho en empezar de acuerdo a los plazos previstos, si bien Ferroatlántica espera ahora la concesión de la licencia municipal pertinente por parte del Ayuntamiento de Camargo. Además, la empresa retirará una instalación de trituración de materias primas, que era uno de sus principales focos de emisiones.