El país asiático espera triplicar la capacidad actual de Europamadrid. Siemens ha invertido 100 millones de euros en la apertura de plantas de turbinas eólicas en Estados Unidos y China, donde fabricará góndolas para turbinas en la primera y aspas en la segunda, según ha informado la compañía. Asimismo, la firma ha anunciado que próximamente construirá plantas de producción de turbinas eólicas en Reino Unido, India y China, además de llevar a cabo en Rusia un acuerdo estratégico para la producción de componentes para dichas turbinas. De este modo, las nuevas fábricas de Estados Unidos y China supondrán "un fuerte impacto en los mercados eólicos", según la compañía, ya que con una capacidad de producción de 35.000 megavatios (MW) y 26.000 MW, respectivamente, son los mayores generadores del mundo en energía eólica. Además, para 2020 el país asiático espera tener instaladas turbinas eólicas con una capacidad de 150.000 MW, lo que sería triplicar la capacidad que actualmente dispone Europa. En este sentido, el consejero delegado de la división de energías renovables de Siemens, René Umlauft, explicó que esperan contar en "dos o tres años" con doce plantas de producción de turbinas eólicas en siete países, ya que según el consejero delegado, Wolfgang Dehen, "las energías verdes, como la eólica, ofrecen excelentes previsiones de futuro" y auguró que el mercado mundial eólico "crecerá de los actuales 30.000 millones a 216.000 millones en 2030".