Banco Sabadell y Gas Natural serán los próximos fichajes que entrarán la próxima semana en el EcoDividendo, la estrategia de inversión elaborada por elEconomista que recoge los dividendos más jugosos de la bolsa española. Estas dos compañías entran en sustitución de Mapfre y Antena 3, después de que estas empresas abonaran el pago correspondiente a sus accionistas -la cadena de televisión repartió su dividendo a mediados de noviembre pero su mejora de valoración nos ha llevado a mantenerla en cartera-. La última en retribuir fue la aseguradora Mapfre que, el pasado 1 de diciembre, abonó un dividendo a cuenta de 0,07 euros brutos por cada acción. Una vez aplicada la retención fiscal correspondiente, el importe neto del dividendo que recibieron los accionistas quedó en 0,056 euros por título. De las dos nuevas integrantes de la cartera, la primera en remunerar a sus inversores será Banco Sabadell, el 20 de diciembre. El importe alcanzará los 0,09 euros por acción, con lo que la rentabilidad del pago sería del 2,8 por ciento. Por su parte, Gas Natural no remunerará hasta el año que viene. El 7 de enero, la compañía abonará un total de 0,352 euros por cada título que el accionista posea. Con ello, la rentabilidad del pago, a precios actuales, será del 3,12 por ciento, con lo que Gas Natural entra por la puerta grande en la estrategia siendo su remuneración casi tan atractiva como el pago de BME. Sobre su recomendación señalar que Gas Natural tiene un consejo de mantener sus titulos, según el consenso de mercado, y en el caso de Sabadell es una venta.Banco Sabadell y Gas Natural serán los próximos fichajes que entrarán la próxima semana en el EcoDividendo, la estrategia de inversión elaborada por elEconomista que recoge los dividendos más jugosos de la bolsa española. Estas dos compañías entran en sustitución de Mapfre y Antena 3, después de que estas empresas abonaran el pago correspondiente a sus accionistas -la cadena de televisión repartió su dividendo a mediados de noviembre pero su mejora de valoración nos ha llevado a mantenerla en cartera-. La última en retribuir fue la aseguradora Mapfre que, el pasado 1 de diciembre, abonó un dividendo a cuenta de 0,07 euros brutos por cada acción. Una vez aplicada la retención fiscal correspondiente, el importe neto del dividendo que recibieron los accionistas quedó en 0,056 euros por título. De las dos nuevas integrantes de la cartera, la primera en remunerar a sus inversores será Banco Sabadell, el 20 de diciembre. El importe alcanzará los 0,09 euros por acción, con lo que la rentabilidad del pago sería del 2,8 por ciento. Por su parte, Gas Natural no remunerará hasta el año que viene. El 7 de enero, la compañía abonará un total de 0,352 euros por cada título que el accionista posea. Con ello, la rentabilidad del pago, a precios actuales, será del 3,12 por ciento, con lo que Gas Natural entra por la puerta grande en la estrategia siendo su remuneración casi tan atractiva como el pago de BME. Sobre su recomendación señalar que Gas Natural tiene un consejo de mantener sus titulos, según el consenso de mercado, y en el caso de Sabadell es una venta.Banco Sabadell y Gas Natural serán los próximos fichajes que entrarán la próxima semana en el EcoDividendo, la estrategia de inversión elaborada por elEconomista que recoge los dividendos más jugosos de la bolsa española. Estas dos compañías entran en sustitución de Mapfre y Antena 3, después de que estas empresas abonaran el pago correspondiente a sus accionistas -la cadena de televisión repartió su dividendo a mediados de noviembre pero su mejora de valoración nos ha llevado a mantenerla en cartera-. La última en retribuir fue la aseguradora Mapfre que, el pasado 1 de diciembre, abonó un dividendo a cuenta de 0,07 euros brutos por cada acción. Una vez aplicada la retención fiscal correspondiente, el importe neto del dividendo que recibieron los accionistas quedó en 0,056 euros por título. De las dos nuevas integrantes de la cartera, la primera en remunerar a sus inversores será Banco Sabadell, el 20 de diciembre. El importe alcanzará los 0,09 euros por acción, con lo que la rentabilidad del pago sería del 2,8 por ciento. Por su parte, Gas Natural no remunerará hasta el año que viene. El 7 de enero, la compañía abonará un total de 0,352 euros por cada título que el accionista posea. Con ello, la rentabilidad del pago, a precios actuales, será del 3,12 por ciento, con lo que Gas Natural entra por la puerta grande en la estrategia siendo su remuneración casi tan atractiva como el pago de BME. Sobre su recomendación señalar que Gas Natural tiene un consejo de mantener sus titulos, según el consenso de mercado, y en el caso de Sabadell es una venta.