La junta de accionistas del grupo audiovisual aprueba el desembarco de la productoraMADRID. Vertice 360º inicia la cuenta atrás para integrar en su estructura antes del 1 de enero al grupo audiovisual Lavinia, después de que la junta de accionistas de la compañía que preside José María Irisarri haya dado el visto bueno a la operación este pasado viernes. Así, se pone en marcha un proceso sobre el que ambas empresas llevan ya tiempo trabajando "y que generará multitud de sinergias gracias a la complementariedad geográfica y de actividades entre Lavinia y Vértice", explica Irisarri. De hecho, sin contar eventos deportivos, la operación dará como resultado a la primera compañía de servicios audiovisuales de España, especializada en prácticamente todas las actividades que confluyen en la cadena de valor de este sector y con una importante presencia en casi todo el territorio nacional. Para dar entrada al grupo catalán, hasta ahora presidido por Antonio Esteve, quien desempeñará desde este momento las labores de vicepresidente en Vértice, la compañía emitirá nuevas acciones por valor del 94,15 por ciento del capital social de Lavinia, poco más de 20,9 millones. El 5,85 por ciento restante será comprado por el grupo de Irisarri por 1,3 millones. Una vez consolidado el canje de nuevas acciones, Narval Sabazio, el socio único de Lavinia, controlará un 13,5 por ciento del capital de Vértice. No obstante, tanto Irisarri como Saúl Ruiz de Marcos continuarán como presidente y consejero delegado respectivamente del grupo participado por Ezentis, la antigua Avanzit, tras la absorción de la compañía audiovisual. Por otro lado, la junta de accionistas también aprobó la incorporación de cuatro nuevos consejeros en el órgano de administración de Vértice, que amplía el número de miembros de 11 a 15 personas. De esta manera, Antonio Esteve y Ginés Alarcón Martínez por parte de Lavinia, y Mario Armero, presidente de Ezentis, y Horacio Levin pasan a formar parte del máximo órgano de administración de la compañía. A nivel empresarial, la operación permitirá a Vértice aumentar su facturación desde 110 millones de euros a 150 millones según sus estimaciones a partir de los resultados cosechados en 2009 por ambas empresas, arrojando un beneficio bruto de explotación conjunto de 20 millones de euros. Expansión internacional Además de la complementariedad entre las actividades de las compañías, la cual "evitará el solapamiento y, por lo tanto, el recorte de personal", la integración de Lavinia supondrá para Vértice una gran oportunidad en el plano internacional. Junto a su presencia en Latinoamérica y en Estados Unidos, donde el grupo ha dado un paso de gigante gracias a la compra del 50 por ciento de la productora Powwow, Vértice ganará presencia en Berlín, Bruselas y París, donde Lavinia lleva años trabajando. En la capital belga la productora catalana se encarga de difundir la señal de la Comisión Europea.