Digital Plus se quedaría sin poder emitir el Racing de Santander-FC Barcelona, el Valencia-Villarreal, el Athletic de Bilbao-Osasuna y el Real Murcia-Zaragozamadrid. Tiki-taka, tiki-taka...Y gol de La Sexta. Si Sogecable corta el próximo sábado la señal del fútbol e impide a Andrés Montes y Julio Salinas narrar los pormenores del Sevilla-Getafe a los aficionados, la respuesta de Mediapro, accionista de referencia de la cadena de televisión, será contundente. Como propietario ya de los derechos de una gran parte de los equipos de primera y segunda división impedirá a la filial de Prisa retransmitir la mayoría de los encuentros de pago previstos. Digital Plus se quedaría sin el Racing de Santander-FC Barcelona, el Valencia-Villarreal, el Athletic de Bilbao-Osasuna y el Murcia-Zaragoza. Conservaría todos los demás, incluido el Real Madrid-Atlético de Madrid, pero perdería la batalla televisiva de forma contundente. El consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, se mostró ayer contundente. "Nosotros tenemos un contrato con Mediapro, hemos abonado las cuotas e incluso hemos adelantado el dinero. Daremos el fútbol en abierto". Pero, ¿cuál?. Su intención inicial es emitir el Sevilla-Getafe, tal y como estaba programado, pero si no lo logran -Sogecable afirmó ayer que sólo podrá retransmitirlo si piratea la señal-, tiene recambios suficientes en el banquillo. La principal opción sería emitir el Murcia-Zaragoza el sábado en abierto, aunque sin descartar tampoco ofrecer el domingo en abierto el Valencia-Villarreal.Prisa, por su parte, insiste en que ha "ofrecido a todas las cadenas la retransmisión del partido del sábado -incluida La Sexta-, aunque a través de Audiovisual Sport", no de la productora catalana, a un precio idéntico al que cobraba Mediapro.El enfrentamiento entre Sogecable, que posee el 75 por ciento de Audiovisual Sport, y Mediapro comenzó el pasado mes de julio, cuando el presidente de la productora, Jaume Roures, anunció su compromiso con 39 clubes de la Liga de Fútbol Profesional (17 de Primera y 22 de Segunda), para explotar «en exclusiva», a partir de 2009, sus derechos audiovisuales. AcuerdosEse mes, Audiovisual Sport, Televisión de Cataluña, Mediapro y Sogecable firmaron un acuerdo para garantizar a largo plazo la "pacífica" explotación de los derechos audiovisuales de los partidos de fútbol de forma compartida. Pero los incumplimientos han sido continuos. Sogecable ha impedido a Mediapro nombrar al director general de Audiovisual, tal y como estaba previsto desde octubre del año pasado, y la filial de Prisa acusa a su vez a Roures de deberle 58 millones de euros. Uno por otro... la casa sin barrer y ya queda sólo un día para el inicio de la competición.