Eskenazi se quedó un 0,1% en agosto y ahora el grupo suelta títulos en el Mervalmadrid. Repsol está decidido a avanzar con mucha rapidez en el proceso de venta de su filial argentina YPF, tal y como adelantó elEconomista. La compañía ha detectado el interés que hay sobre los títulos de la empresa y se ha decidido también a colocar una parte en la Bolsa de Argentina, en el Merval, para poder asegurarse la venta de hasta un 15 por ciento del capital. Según los datos comunicados a la SEC, la petrolera ha vendido 332.499 acciones de la petrolera en Buenos Aires por los que habría ingresado alrededor de 13,2 millones de dólares, aunque la cantidad es pequeña lo destacado de la operación es lo significativo del movimiento, ya que supone la primera venta en la bolsa bonaerense después de las realizadas en Wall Street. Además supone un volumen muy considerable para el mercado de valores argentino. Aunque esta operación se había llevado con mucho sigilo, las ventas comunicadas se iniciaron el mismo día que en Estados Unidos, el pasado 1 de octubre, aunque se reconoce que ha habido movimientos previos. Concretamente, el 5 de agosto el grupo Eskenazi compró un 0,1 por ciento del capital de YPF a la petrolera a un precio que no fue facilitado al regulador. La compañía todavía no ha realizado una gran colocación porque no puede superar aún la venta del 1 por ciento del capital social, puesto que se lo impide el folleto que está actualmente en vigor. En total ha vendido hasta el momento el 0,84 por ciento del capital social de YPF y espera llegar al 1 por ciento antes de que acabe el año. De hecho, la Securities and Exchange Comission registró el folleto de la operación el pasado 26 de noviembre pero todavía no ha recibido la aprobación. Latibex, en marcha El pistoletazo de salida a la decisión de salir al Latibex y la posterior venta de la filial se analizó en la Asamblea de YPF el 5 de noviembre y luego se ratificó en el directorio del día 25. La compañía ha iniciado la petición oficial, pero de momento está operación todavía sigue en tramitación. La petrolera confía en que la autorización por parte de la SEC para poder realizar la venta se obtenga con rapidez, una vez hayan analizado el folleto de la operación. Repsol calcula en el folleto que prevé obtener 2.355,7 millones de dólares con la venta del 15 por ciento del capital que tiene en la firma argentina YPF, aunque consideran que es una valoración muy conservadora. Concretamente, y siempre según la información contenida en ese documento, la compañía pretende vender un total de 58.996.919 acciones de YPF a un precio medio de 39,93 dólares cada una, aunque, obviamente, el resultado de la operación dependerá del interés que despierten las acciones de la firma argentina en los mercados. Repsol ha reducido su participación en YPF al 83,21 por ciento. Al mismo tiempo, el grupo argentino Petersen ha incrementado su participación, hasta el 15,46 por ciento del capital de la mayor productora de hidrocarburos de Argentina. Una vez concluida la venta el capital de la primera petrolera argentina quedará repartido entre Repsol YPF, con un 61,56 por ciento, Repsol YPF Capital con un 5,3 por ciento y Caveant con un 1,37 por ciento. Así todas esas compañías, pertenecientes a la petrolera que preside Antonio Brufau, acumularán el 68,23 por ciento del capital, mientras que se prevé que Petersen mantenga la misma participación.