Almunia espera que ayuden a reforzar la confianza de los mercados en EspañaBruselas. La Comisión Europea dio ayer la bienvenida a los anuncios del Gobierno español. Estas medidas son "muy positivas", dijo el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, en línea con las declaraciones que poco antes había efectuado también el portavoz de su homólogo de Economía, Olli Rehn. Estas actuaciones, insistió el comisario español, "son extremadamente bienvenidas, son necesarias, muestran la determinación del Gobierno [para hacer frente a las turbulencias que atraviesa el país] y van en la dirección adecuada", recalcó. El responsable de Competencia, y ex comisario de Economía, insistió en la llamada a la "lealtad" con el Gobierno que había efectuado el martes en el Parlamento Europeo. "Hay que confiar en que las medidas no solamente tengan efectos positivos en la economía española, sino que también ayuden, junto con otro tipo de actitudes en algunos sectores, a reforzar la confianza de los mercados en la economía española". El vicepresidente del Ejecutivo comunitario eludió, sin embargo, volver a entrar en la polémica sobre sus declaraciones en las que hablaba de las "dudas" de los mercados sobre España. "Lo que yo describí y lo que algunos medios han descrito es diferente", se limitó a señalar Almunia. Por su parte, el portavoz de Asuntos Económicos celebró las medidas "nuevas y concretas" anunciadas por considerar que confirman que sigue adelante la agenda de reformas". "Damos la bienvenida a las medidas nuevas y concretas, y subrayo que son nuevas y concretas", dijo el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj. "España ha tomado medidas políticas muy importantes el último año y el Gobierno se ha comprometido a más reformas significativas a corto plazo, incluyendo en áreas que son difíciles, como las pensiones y la negociación colectiva", resaltado el portavoz del comisario Rehn. El Ejecutivo comunitario examinará ahora más en detalle las medidas anunciadas, concluyó.