MADRID. El laboratorio suizo Novartis adelantó ayer el recorte de 1.300 puestos de trabajo en Estados Unidos para los dos próximos años, elevando hasta 16.100 los despidos anunciados por las compañías farmacéuticas en los dos últimos meses en su corto y medio plazo. Así, este nuevo anuncio se suma a los 4.800 empleos de los que prescindirá la suiza Roche, de los que 190 se producirán en nuestro país. Un cifra muy similar a la presentada por Bayer. La compañía alemana también anunció hace dos semanas el despido de 4.500 trabajadores en todo el mundo, 156 en España. Ya en el mes de octubre, el laboratorio francés Sanofi-aventis presentó un plan de ajuste que afectaba a 1.700 puestos de trabajo, entre los que se cuentan 255 en nuestro país. Bristol y Abbott también anunciaron en septiembre el recorte de 800 y 3.000 empleos respectivamente. Y es que la expiración de muchas de las patentes que protegen varios de sus fármacos más rentables en los próximos años, para los que no tienen repuesto, empuja a las empresas a ajustarse a escenarios futuros más difíciles Pfizer y Astrazeneca adelantaron antes de verano 6.000 y 8.000 despidos respectivamente. MADRID. Barcelona supera a Madrid no sólo en cuestiones futbolísticas, sino también en número de aperturas hoteleras en lo que va de año, según datos elaborados por Hostelmarket y recogidos por la consultora internacional HVS en un trabajo presentado ayer en las jornadas organizadas por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat). Un total de ocho grupos hoteleros distintos han abierto establecimientos en la Ciudad Condal durante los últimos meses, aflorando un total de 783 nuevas habitaciones. Entre las aperturas destaca la del Novotel Barcelona City (grupo Accor) con 262 habitaciones y 4 Barcelona (Best Hotels) con 142 habitaciones. Madrid, por su parte, ha asistido a la inauguración de seis establecimientos hoteleros, que en su conjunto ofrecen un total de 428 nuevas habitaciones. Destaca la apertura de AC Atocha (AC Hotels), con 153 habitaciones, y la del hotel Dormirdcine (independiente) con otras 105. El presidente de Cehat, Juan Molas, apostó durante su intervención por las fusiones entre grupos hoteleros para adquirir una mayor "fortaleza" en el sector.