Bruselas desconoce por qué Yoigo puede cobrar más en interconexionesBRUSELAS. Bruselas vuelve a arremeter contra la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones: esta vez por las tarifas de interconexión -las que cobran las operadoras por conectar a sus abonados con los de otras compañías- de Yoigo. Según las informaciones que la Comisión Europea ha recibido del organismo español, la compañía aplicará tarifas más caras que sus competidores durante su periodo de incorporación al mercado, una práctica que Bruselas ya ha aceptado en otros países, pero que no está dispuesta a tolerar ahora si la CMT no justifica su decisión. En primer lugar, Bruselas quiere obtener detalles sobre el método de cálculo utilizado por la CMT, es decir, sobre los costes de entrada de la compañía en el mercado y los de recuperación de sus inversiones. Dos datos que justificarían las actuales tarifas de Yoigo, de 15,68 céntimos el minuto, muy superiores a las de Movistar, Vodafone y Orange, de entre 8,47 y 8,49 céntimos. Por otra parte, la CE quiere aclarar qué ejemplos de otros operadores de la UE han servido a la CMT para elaborar su borrador, puesto que, según el portavoz europeo Martín Selmayr, "el mercado español no puede compararse con cualquiera y debe existir cierto paralelismo". La CE no tiene respuesta de la CMT y, según Selmayr, el mal ejemplo español podría utilizarse en octubre, cuando la UE considere elevar sus competencias en detrimento de los reguladores nacionales.