Entra en el Centro de Coordinación junto al Ayuntamientobarcelona. Sólo cuatro días han tardado en ponerse de acuerdo el gobierno catalán y la Administración Central. Ayer, en una reunión a puerta cerrada, el vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod Rovira, el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, y el conseller de Obras Públicas, Joaquim Nadal, llegaron a un acuerdo para que el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat entrarán en el Centro de Coordinación, constituido la semana pasada para mitigar la crisis ferroviaria que sufre la capital catalana.Tras la reunión, a la que también asistió el delegado del gobierno central en Cataluña, Joan Rangel, Nadal explicó que el equipo se reunirá semanalmente para seguir las incidencias de la red de Cercanías. La primera de esas reuniones será el próximo viernes.Desde que el pasado lunes, el conseller de Obras Públicas mostrara el interés de las instituciones catalanas por entrar en el Centro de Coordinación, la disposición del Ministerio de Fomento ha sido total, asegurando que la entrada de cualquier nueva entidad sería positiva para el funcionamiento del centro.Nadal aseguró que la rapidez con la que se ha llevado a cabo la integración tanto del Ayuntamiento como de la Generalitat en el nuevo organismo es un síntoma de las buenas relaciones que mantienen con el Gobierno central y de la ausencia de polémica entre ambas administraciones.Además los representantes de la Generalitat aprovecharon para remarcar que el gobierno catalán nunca había eludido responsabilidades en caso de las averías de la red de Cercanías y que, con la llegada al organismo creado por Fomento, buscan ser también corresponsables de la gestión de las mejoras en el servicio. Simulacro de traspasoEl conseller de Obra Públicas valoró positivamente la participación en el nuevo centro. "Así estamos mejor preparados tanto para estar al corriente de las incidencias que afectan al sistema ferroviario como para negociar el traspaso de Cercanías", explicó.Para Carod Rovira, que ahora ejerce de presidente de la Generalitat en funciones, tener voz en el Centro de Coordinación es un avance en el traspaso de las Cercanías al gobierno catalán. El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, aseguró en el último Debate sobre el Estado de la Nación que las competencias en esta materia serían trasladadas a la Generalitat a partir de enero de 2008. Morlán también se reunió ayer con representantes de Adif y de Renfe en la Delegación del Gobierno.