Los supervisores plantean realizar el examen en juliofráncfort. Los supervisores bancarios de la Unión Europea planean repetir el próximo año las pruebas de esfuerzo a los bancos de la región, que podrían llevarse a cabo en fechas similares a las de 2010, cuando sus resultados se hicieron públicos a finales de julio. "Ya estamos trabajando sobre el próximo ejercicio. Más o menos con el mismo calendario que este año, por lo que supongo que los resultados estarán listos en junio", anunció ayer Giovanni Carosio, presidente del Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS), en una entrevista concedida a Reuters Insider. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) ha dejado claro su interés en asumir un papel de mayor relevancia en la siguiente edición de las pruebas de esfuerzo de cara a examinar más ampliamente los riesgos del sistema. Las realizadas este verano fueron interpretadas por algunos expertos como tibias al no tener en cuenta ni la mayor parte de las entidades ni el riesgo de los países. Asimismo, Carosio precisó que la estructura de las pruebas será también similar a la de los test de este año, con un escenario base y otros con condiciones más adversas fijados por el BCE y la Comisión Europea. El CEBS sometió el pasado mes de julio a pruebas de esfuerzo a 91 entidades europeas, de las que tan sólo siete suspendieron, lo que contribuyó a calmar a los mercados. Iniciativa española La publicación de los test fue una iniciativa española y se hizo con el fin de poner negro sobre blanco la situación del sector financiero en un momento en que nuestro país era duramente castigado por los inversores ante las incertidumbres sembradas sobre la economía. El anuncio de ayer se produce en un momento en que la tensión ha vuelto a subir y la inestabilidad se ha disparado por el riesgo de que Irlanda y Portugal tengan que ser rescatados por su excesiva deuda y déficit públicos. Los mercados han puesto de nuevo su foco en España y apuntan a que podría ser el siguiente país en verse en la misma tesitura que Irlanda y Portugal.