La aerolínea es víctima de las fuertes turbulencias bursátilesmadrid. Las turbulencias bursátiles han hecho mella en Iberia. La aerolínea de bandera española protagonizó ayer la mayor caída del Ibex 35, al dejarse un 5,83 por ciento. Este fuerte descenso se suma a las ventas que llevan sufriendo los títulos de la compañía todo el verano, y que han rebajado el valor del grupo a los niveles anteriores a la aparición del fondo de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG). De hecho, la llegada de este posible comprador ha permitido a Iberia cotizar todo el año por encima de los tres euros, listón que superó el pasado 16 de enero y no perdió hasta ayer, cuando cerró en 2,91 euros por acción. Este precio es un 19,16 por ciento inferior al que prevé ofrecer TPG, cuya oferta asciende a 3,6 euros por acción, lo que supone valorar toda la compañía en 3.413 millones de euros. Una propuesta que el Consejo de Administración de la aerolínea siempre ha considerado insuficiente, alimentando así la subida en bolsa del grupo, que desde finales de marzo cotizaba por encima del precio barajado por TPG.Sin embargo, las turbulencias estivales le llevaron a cerrar por debajo de los 3,6 euros en julio y, tras una leve recuperación a finales de ese mismo mes, la aerolínea comenzó su aterrizaje forzoso hasta perder el listón de los tres euros. Una caída que puede haberse visto motivada también por los malos resultados presentados por su rival Air France-KLM.