Aunque tendrá un consejero, la participación del 1,4% será, sobre todo, financiera madrid. Finanzas, con el Santander; construcción, con Sacyr Vallehermoso -de la que controla un 20 por ciento-; y ahora energía, con Repsol YPF, que a su vez está participada en un 10 por ciento por la constructora. Después de adquirir 17 millones de acciones de la petrolera por 470 millones, Mutua Madrileña da por cumplidos los objetivos fijados en su estrategia: estar presente en tres de los sectores más importantes y hacerlo de la mano de los pesos pesados de cada ramo.Pero no sólo invierte parte de su capital, sino que todo apunta a que la aseguradora ha llegado a la compañía que preside Antoni Brufau para quedarse. A pesar de que, tras la compra, solamente alcanza un 1,4 por ciento del accionariado, la Mutua comunicaba ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de sentar a uno de los suyos en el Consejo de Administración de la energética. Eso sí, con ánimo de estar al día de lo que sucede y no tanto con la intención de participar directamente en la gestión.Aunque, tal y como ha podido saber este periódico por fuentes cercanas a la operación, se da por hecho que un representante de Mutua Madrileña aterrizará en el máximo órgano ejecutivo de Repsol, habrá que esperar a la confirmación institucional de éste para conocer si se abren las puertas al candidato de la empresa que preside Ramírez Pomatta. Desde la petrolera, por su parte, afirmaban ayer que "la entrada es bienvenida. Tenemos buena relación con Mutua Madrileña, desde que fueron socios nuestros en Autoclub Repsol. No obstante, las decisiones las tomará el Consejo en su momento", añadían.En cualquier caso, ya se manejan nombres para este cargo. De entre los candidatos, todos miembros del Consejo de la Mutua, parecen descartados Luis Rodríguez Durón, por estar en el Consejo del Santander, e Ignacio Garralda, instalado en Sacyr, así como algunos otros consejeros algo alejados del día a día de la aseguradora. Por el contrario, suenan fuerte tanto la gente joven de la dirección como Jaime Montalvo o Arturo Baldasano, aunque este se encuentre muy volcado en su nueva inversión: el Cádiz CF. Y si lo que quería Mutua Madrileña era entrar en el sector energético, ¿por qué Repsol y no Endesa e Iberdrola, las reinas del papel salmón en los últimos meses? En primer lugar, la mutua se siente muy cómoda con el hecho de que Sacyr mantenga una participación del 20 por ciento en Repsol YPF, puesto que la aseguradora posee, a la vez, un 10 por ciento de la constructora. Así, un 1,4 por ciento puede ser más relevante de lo que a priori parece, mientras que con ese paquete la maniobrabilidad en compañías como las que lideran Pizarro o Sánchez Galán hubiera sido reducida. Por otra parte, también se valoró la opción de Gas Natural, pero tras la opa fallida sobre Endesa, el proyecto se quedaba pequeño en relación a la envergadura adquirida por otras entidades del sector. Precisamente, desde la Mutua se valora que la antigua petrolera pública no haya estado envuelta en los últimos grandes movimientos y asaltos abortados vividos en el sector.Y, finalmente, la ejecutiva de Mutua opina que el recorrido de Repsol YPF es mayor, a pesar de estar en máximos, en tanto que, por ejemplo, Iberdrola, según su criterio, presenta un precio elevado.