Rechaza la propuesta de convenio de acreedores y sugiere que el grupo debe ir a liquidaciónvalencia. El grupo de exhibición cinematográfica Ábaco-Cine Box, controlado por Mercapital, se encuentra al borde de la liquidación después de que el juez de lo Mercantil número 1 de Valencia haya rechazado su propuesta de convenio de acreedores en la que solicitaba autorización para superar la quita y plazos de pago máximos previstos por la ley. Como adelantó elEconomista el pasado 1 de octubre, las ocho sociedades del grupo Ábaco presentaron una propuesta de convenio con una quita del 70 por ciento del pasivo y el pago del resto en 10 años con cinco de carencia. La ley establece un máximo del 50 por ciento de quita y cinco años para pagar, pero permite excepciones para evitar la quiebra de empresas cuya actividad tenga "especial trascendencia para la economía". La compañía adujo que es la cuarta cadena de exhibición en España, con 30 multicines y 316 salas en 12 comunidades autónomas y una cuota de mercado del 12,9 por ciento. Además, tiene 684 empleados, después de haber recortado la plantilla a la mitad desde que entró en concurso hace tres años. A pesar de estos argumentos, el juez afirma que "no consta acreditado el dato de que se trate de una empresa de especial trascedencia para la economía" y añade que, dada la situación financiera del grupo, la propuesta de convenio es, más bien, "una liquidación pospuesta en el tiempo seis años". "Necesidad ineludible" El Grupo Ábaco ha recurrido la decisión ante el propio juez, que tomará una decisión en los próximos días. En el convenio propuesto advertía de la "necesidad ineludible" de la autorización para permitir su supervivencia, y lo acompañaba de un plan de viabilidad muy ajustado que aplazaba el 78 por ciento del pago hasta más allá de 2018. Ábaco entró en concurso con un pasivo de 288 millones de euros, pero quedó reducido a 65,23 millones después de restar préstamos y avales entre sus ocho empresas y varias daciones en pago al Grupo Bancaja, el mayor acreedor.