El magnate quiere vender los diarios locales de Dow Jonesnueva york. Tras darse a conocer que durante su cuarto trimestre fiscal News Corp ganó 890 millones de dólares, el 4,4 por ciento más que hace un año, el magnate australiano Rupert Murdoch desveló ayer algunos de sus planes más inmediatos para su más preciada adquisición, Dow Jones & Co, por la que multimillonario ha pagado más de 5.000 millones de dólares. La joya de esta operación, The Wall Street Journal, será uno de los principales objetivos de remodelación de este gurú de los medios de comunicación. De momento, Murdoch ya ha amenazado a cabeceras tan prestigiosas como The New York Times, asegurando que The Wall Street Journal también pisará fuerte fuera del periodismo financiero. Los ejecutivos más osados de News Corp afirman que el empresario guarda un as bajo la manga y que, incluso, podría eliminar el acceso de pago a la página del rotativo económico, que pasaría a estar financiado sólo por publicidad online. Murdoch reconoció que esta posibilidad sería muy costosa a corto plazo, pero añadió que a largo plazo "sería maravilloso poder llevarla a cabo".Entre estos proyectos, el australiano pretende deshacerse de las publicaciones locales de la firma editorial Ottaway, que forman parte del paquete comprado a la familia Bancroft y que engloba a 27 periódicos y revistas, como The Cape Cod Times and The Standard Times of New Bedford. Además, dejó claro que la llegada de Dow Jones & Co a la familia de News Corp, no hará mas que "revalorizar todos los activos mientras continuamos con nuestra transición digital". Tampoco dudó en reconocer que la explotación de la marca de The Wall Street Journal puede ser mejorada y, por eso, pretende potenciar la información nacional e internacional no relacionada con el mundo empresarial "en un intento por competir con The New York Times y otras cabeceras similares". No a la guerra de preciosDe momento, el resto diarios de la competencia pueden respirar tranquilos, ya que el empresario aseguró que no planea entrar en una "guerra de precios, ni en el plano de la publicidad, ni en lo que a las suscripciones se refiere". El multimillonario no dudó en destacar una vez más las sinergias que habrá entre su nuevo canal de televisión financiero, que se estrenará el próximo 15 de octubre a este lado del Atlántico y The Wall Street Journal. Pese a que el contrato de colaboración que el rotativo mantendrá durante cinco años con CNBC, competencia directa de la nueva cadena de News Corp, Murdoch quiso destacar que ese "obstáculo" no es importante, ya que esa relación sólo se limita a noticias económicas. El dueño de News Corp explicó que "existe un infinito rango de noticias y actividades que "se pueden asociar entre Fox Business Channel y el Journal" sin quebrantar las relaciones legales con la CNBC.