El fabricante español entregará un lote de 450 coches durante tres años por 300 millonesMADRID. Talgo recibe buenas noticias de sus campañas comerciales antes de saber si ha ganado o no el contrato para el AVE a la Meca. El fabricante de trenes español renovará y ampliará la flota de trenes de los Ferrocarriles Kazajos (KTZ), que deben sustituir progresivamente 3.000 coches de pasajeros. En este primer lote que se ha adjudicado la compañía presidida por Carlos de Palacio se incluye el suministro de 450 coches durante los próximos tres años por un importe de 300 millones de euros. En esta cantidad no se incluyen la facturación que provendrá de la actividad de mantenimiento del material rodante. Paralelamente al contrato, Talgo y KTZ han puesto en marcha una joint venture (sociedad conjunta) denominada Tulpar Talgo para gestionar una fábrica de coches Talgo que se va a construir en Astaná, capital de país, en 2011. En esa factoría elaborará parte del pedido (la otra se hará en España). No es el primer contrato que Talgo logra en Kazajstán, ya que desde el año 2002 la compañía realiza el mantenimiento integral de trenes Talgo que ya vendió en su día al país. El parque de la compañía española en Kazajstán es de tres trenes hoteles serie 6. Dos de ellos tienen 22 coches y están diseñados para temperaturas extremas de entre -45º y 45º. El otro es de diez coches y sólo aguanta temperaturas de entre -20º y 45º. Hasta el momento, la plantilla de Talgo en el país es de 51 personas, aunque es de suponer que tras la firma del acuerdo de suministro de trenes la fuerza laboral aumentará ostensiblemente. El contrato supone también un posicionamiento ventajoso de Talgo ante las posibles necesidades de futuro del mercado ferroviario ruso. Para éste y otras inminentes licitaciones, Talgo estudia tanto con la banca nacional como con la extranjera la adecuación de sus líneas de financiación para afrontar sus proyectos internacionales, que superan a los contratos nacionales si se suma la cartera de pedidos que la histórica empresa ha registrado en los dos últimos años.