Las cajas cederán dos sillones del consejo a inversores privadosUsará el aval público para canjear los bonos que vencen en 2012MADRID. La refinanciación de la nueva Caja Madrid finalmente no será por un importe tan elevado como el esperado inicialmente, Fuentes del mercado sostienen que pretende aplazar el pago de unos 2.500 millones de euros. Según comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), canjeará bonos tanto suyos como de Bancaja de las emisiones que vencen en 2012 -por importe de 16.000 millones de euros- por valores nuevos con compromisos de pago en 2015 y 2017. De esta manera alargará un 14 por ciento de su deuda hasta cinco años. El objetivo de canje, cuyas condiciones económicas se conocerán a principios de la semana próxima, es aliviar las cargas financieras de este ejercicio, en el que se concentra gran parte de los vencimientos del SIP -poco más de 17.000 millones de euros- liderado por Caja Madrid y en el que participan también las cajas de Ávila, Segovia, Laietana, Rioja e Insular de Canarias. El canje final dependerá de la demanda por parte de los inversores. El grupo que preside Rodrigo Rato cuenta con avales del Estado por valor de 5.200 millones, por lo que todo hace poco probable que la refinanciación supere esta cifra. El SIP quiere aprovechar la ventanilla de liquidez abierta antes de que se puedan cerrar los mercados ante la escalada de incertidumbre de las últimas semanas y la posibilidad de utilizar las garantías públicas hasta finales de 2010.