La 'teleco' asegura que el 90% de sus clientes contratan servicios de su propia redMADRID. Jazztel obtuvo en el segundo trimestre del ejercicio unas pérdidas netas de 25,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 56 por ciento respecto a los números rojos del mismo período de 2006, según informó ayer la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (Ebitda) en el segundo trimestre de 2007 se situó en 0,4 millones de euros, frente a pérdidas de 38,3 millones de euros en 2006. Los ingresos de la compañía presidida por Leopoldo Fernández Pujals crecieron un 13 por ciento entre los pasados meses de abril y junio respecto al mismo período del pasado ejercicio, pasando de 68,7 a 77,8 millones de euros. Respecto a los clientes, la compañía informó que los de ADSL activos han crecido un 11 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 235.506 clientes activos en el segundo trimestre de 2007.Sin embargo, los clientes de banda ancha contratados (es decir, clientes en servicio más clientes en proceso de provisión) han disminuido un 2 por ciento desde el segundo trimtestre de 2006. Según la compañía, este descenso se debe al proceso de regulación de clientes con impago, y a la reducción de la base de servicios de acceso indirecto debido al incremento de la competencia del operador incumbente en este producto. Por eso, según Jazztel, sigue apostando por su estrategia de centrarse en las áreas en las que puede proveer servicios de su propia red, lo que le ha llevado a poseer más del 90 por ciento de sus clientes sobre infraestructura propia. Las inversiones se han reducido en un 57 por ciento, precisamente, según Jazztel, porque la expansión de la red está completada.