Facua denuncia que se cobre el primer minuto entero en la llamadamadrid. La Federación de Consumidores en Acción (Facua) denunció ayer a Movistar, Vodafone y Orange ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, el Servicio de Defensa de la Competencia y el Instituto Nacional del Consumo por distorsionar su estructura tarifaria para cobrar el primer minuto completo en las llamadas realizadas en 'roaming' (itineraria) impuestas por el nuevo Reglamento europeo. La Federación indicó en un comunicado que las tres compañías usan una fórmula "lesiva para los clientes" obligándoles a pagar el minuto entero aunque hablen sólo un par de segundos, mientras que el Reglamento europeo fija el precio de hablar en 'roaming' en 0,49 euros el minuto para las llamadas efectuadas y en 0,24 euros para las recibidas. Según Facua, con estas prácticas las compañías móviles pueden incurrir en fraude de ley, puesto que la normativa de la protección de los consumidores prohíbe el redondeo al alza en el tiempo de llamada y el cobro de servicios no usados por los usuarios. Esta misma normativa obliga a fijar el precio por el inicio de servicio adecuándolo al servicio efectivamente prestado y no fijándolo de forma arbitraria. Así, la Federación también denunció que las operadoras no han establecido su estructura tarifaria sobre la base de los costes de cada concepto, sino con el único objetivo de ingresar la máxima cantidad posible en cada llamada.