Compran el 0,25% de la constructora por 40 millones de eurosCompra la empresa Dedini Agro por casi 500 millones de eurosSEVILLA. Abengoa ha entrado con mucha energía en Brasil. Ayer anunció un acuerdo para comprar Adriano Ometto (Grupo Dedini Agro), dedicada al cultivo y procesamiento de caña de azúcar en Brasil, así como a la producción, comercialización y exportación de azúcar refinado y plantas para la producción de bioetanol. La operación de su filial, Abengoa Bioenergy, se financiará con una línea de deuda a largo plazo de 600 millones de euros, suscrita el 16 de julio. El precio pagado por la compra de Dedini Agro es de 216 millones de euros. Abengoa asumirá además una deuda de 281 millones de euros. La firma española ha completado recientemente la firma de un crédito por 220 millones para financiar la construcción de dos plantas más de bioetanol en Estados Unidos, una operación bancaria coordinada por WestLB y Banco Santander, según la firma de abogados Milbank, Tweed, Hadley & McCloy, que representó a los concesionarios del préstamo. Estas dos nuevas plantas se construirán en Colwich (Kansas) y West Franklin, (Indiana) y se unen a las cuatro fábricas con las que ya opera el grupo en los Estados Unidos. Dedini Agro es una de las mayores empresas de Brasil en el cultivo y procesamiento de caña de azúcar, así como en la producción de bioetanol y azúcar y cuenta con dos plantas de producción en el estado de Sao Paulo. Dedini Agro también participa en Brasil, junto al grupo franco-belga de servicios Suez, en la construcción de una central de cogeneración energética a partir de caña de azúcar, con una capacidad instalada de 70 megawatios. Abengoa Bioenergía es ahora la única empresa presente en los tres grandes mercados mundiales de bioetanol, Estados Unidos, Europa y Brasil, país donde el uso de bioetanol crece gracias a los vehículos de carburante flexible y que es uno de los mayores mercados mundiales de bioetanol.