Vivo, la operadora móvil brasileña que ambas controlan al 50%, compra dos rivales en una región estratégica del paísMADRID. Ahora sí. Todo indicaba que la compra se cerraría, e incluso se especuló con que la operación ya se había llevado a cabo antes de que así fuera. Pero ayer por fin se supo que Vivo, la operadora móvil brasileña controlada a partes iguales por Telefónica y Portugal Telecom (PT), ha suscrito un acuerdo para adquirir dos rivales en Brasil: Telemig Celular y Amazonia Celular, por 469 millones de euros. La teleco española se lo comunicaba ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Carlos Slim se queda sin samba: la española y la lusa han dejado fuera de la puja a América Móvil, del magnate mexicano. Slim, que ya tiene presencia en Brasil con Claro, estaba muy interesado en el pack compuesto por las dos empresas, de las que la importante es Telemig, de alto valor estratégico, ya que permitirá a Vivo entrar en la segunda región financiera más importante del país: Minas Gerais, un Estado situado al Sudeste. Tras la compra, Vivo ampliará las distancias respecto al resto de compañías de telefonía móvil en el país: su cuota subirá al 32,9 por ciento. Por detrás de ella, Tim Brasil (la filial de Telecom Italia en el país), con el 25,8 por ciento, y Claro, de Slim, con el 24,6 por ciento.Si se habla en futuro es porque el sí a la operación aún depende de la aprobación del regulador del mercado brasileño y de la votación de los accionistas de ambas partes. Si definitivamente sale adelante, Vivo adquirirá el 53,9 por ciento del capital con derecho a voto de Telemig Celular Participaçoes, que controla Telemig Celular, y el 51,86 de Tele Norte Celular, a la que pertenece Amazonia Celular.Ni Telefónica ni Portugal Telecom aportarán recursos propios, ya que la compra se financiará íntegramente con la deuda de Vivo.¿Engordando a su presa?En el cuento Hansel y Gretel, del que los hermanos Grimm escribieron la versión que hoy conocemos, una bruja alimentaba bien a dos pequeños con el objetivo de zampárselos una vez que estuvieran bien gordos. ¿Es ese el plan de Telefónica? La teleco española quiere Vivo para ella solita, por lo que lleva meses detrás de la parte de la compañía que está en manos de PT. Ha ofrecido a la lusa (de la que Telefónica posee el 10 por ciento) 3.000 millones por sus acciones, y le dio de plazo hasta agosto para responder. Pero por el momento no hay nada nuevo, según confirmaron ayer fuentes de la operadora. Las mismas fuentes rechazaron esta hipótesis y aseguraron que la operación debe entenderse sólo como una compra de Vivo, que, como toda compañía, quiere crecer. También niegan que Telefónica pueda conseguir la participación de PT a cambio de ceder a la lusa una o las dos nuevas incorporaciones.La compra generará unas sinergias de 354,5 millones de euros.