Javier Ibarra ha paseado sus orígenes vascos por Londres, Lisboa y Madrid, ciudad ésta última donde lleva residiendo veinte años y desde la que lanzó, en 1996, Travel Club, un programa de fidelización de clientes, que cuenta ya con más de nueve millones de usuarios. Este programa permite acumular puntos al comprar en establecimientos concertados y canjearlos por regalos y viajes. Está gestionado por la compañía Air Miles España y participado por BBVA, Eroski, Repsol YPF e Iberia. P ¿Qué ventajas ha obtenido usted en el último año con su Travel Club?R La uso con frecuencia y así consigo puntos rápidamente, lo que en el último año me ha permitido irme a Disneyland París con mi familia. También pedí un juego de sartenes para sustituir las viejas y sorprender a mi mujer. Cuando llegaron a casa, tres días después, la sorpresa fue que ella acababa de comprar otras que, obviamente, devolvió.P En 1996 llegó a la dirección general de Air Miles España e, inmediatamente, lanzó este programa. ¿Es el acierto de su vida?R Formar parte de un proyecto desde su incubación hasta su lanzamiento y hacerlo crecer todos los años es una experiencia profesional muy satisfactoria. Creo que ha sido un gran acierto formar parte de este gran equipo que es Travel Club y las empresas de esta coalición.P Pero, ¿no llevamos ya los españoles suficientes tarjetas en la cartera?R Lo importante no es cuantas tarjetas llevamos sino para qué sirven. En Travel Club pretendemos facilitar la vida a nuestros socios. Así una sola tarjeta, que además es gratuita, permite obtener puntos y ventajas en multitud de establecimientos de empresas líderes que, posteriormente, son canjeables por viajes y regalos.P Descúbranos más estrategias para fidelizar a un cliente. R No hay secretos. La base de partida es contar con un buen producto y una buena orientación al cliente. A esto hay que añadirle conocimiento de sus necesidades y comportamientos de compra para buscar su satisfacción y, por tanto, la rentabilidad de la empresa.P Ha trabajado también para BBVA, tras licenciarse en Económicas por la Universidad del País Vasco. ¿Qué representa esta tierra en su vida? R Me siento muy orgulloso de mis raíces bilbaínas y vascas y lo he paseado por los diferentes países y ciudades donde he residido. También siento gran aprecio por muchos otros lugares de nuestra geografía, especialmente Madrid, donde resido desde hace veinte años, con algún paréntesis en Londres y Lisboa.P Viajar es una de sus pasiones. ¿Las demás son igual de confesables? R Me encanta viajar y conocer nuevas gentes y culturas. También soy un apasionado del deporte, aunque no dispongo de mucho tiempo para practicarlo. Destacaría el esquí y el surf, que practico desde hace más de 35 años. Ahora disfruto enseñando a mis tres hijos pequeños. Mi otra pasión son los coches clásicos, a los que me aficioné en Reino Unido, donde hay un gran mercado. Me gustan, sobre todo, los deportivos ingleses y alemanes de los sesenta.P ¿Se jubilará en su actual empresa? R Todavía soy muy joven para pensar en la jubilación. En cualquier caso, estoy muy a gusto en Travel Club, porque todavía tenemos importantes retos y metas por conseguir.