La bajada de los títulos del británico provoca que la opa se devalúe un 5 por cientomadrid. Hace apenas diez días que la exhibición financiera del consorcio -Banco Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis ofrecen 71.100 millones con un 93 por ciento en efectivo- obligó a Barclays a mejorar los términos de su opa por ABN Amro hasta los 67.500 millones y un 36,7 por ciento en cash. En ese mismo tiempo sus acciones han perdido más de un 7 por ciento y, como quiera que el porcentaje de pago en títulos es elevado, su oferta se ha reducido un 5 por ciento. Es decir, que la gran esperanza de John Varley, consejero delegado de la entidad británica, tal y como lo expresó en el momento de incrementar su propuesta, que pasaba por que las acciones ganaran en valor hasta que llegara el instante de comprar, se está desmoronando por momentos. Y es que la acción de Barclays comenzó el 24 de julio -justo la jornada posterior a su anunció de enriquecimiento de la opa-, en 7,38 libras, mientras que ayer sólo llegaba a 6,86 libras.'Ganaremos por nuestras alas'A pesar de estas cifras, el propio Varley aseguró ayer, en el transcurso de la presentación de resultados del banco, que Barclays ganará la lucha por la entidad holandesa con sus propias "alas", en referencia al águila azul que aparece en el logotipo de grupo. Igualmente, manifestó estar "firmemente comprometido con el proyecto de fusión con ABN", aunque no aportó cifra, maniobra o previsión alguna, más allá de su optimismo, que fundamentara esa afirmación.Eso sí, tampoco que hay que olvidar que restan aún dos meses para que los accionistas de ABN Amro decidan sobre cuál de las dos opas prefieren, así que hasta entonces le queda margen de maniobra a la acción de Barclays. De esta manera, para que su oferta alcance el valor que representa la propuesta de Botín y sus socios, los títulos del banco británico tendrían que subir en bolsa un 18 por ciento, hasta las 8 libras, en ese tiempo. "Aunque reconozco que hay una gran dependencia del precio de nuestra acción, la cuestión no es dónde está el precio a día de hoy sino dónde esté dentro de dos meses", concluyó el consejero delegado de la entidad financiera.Posible aumento de sueldosPor otra parte, los miembros del consejo de administración de ABN percibirían, en caso de salir adelante la oferta de Barclays, un considerable aumento en su remuneración, según informó ayer The Times. El rotativo cita un documento remitido a la Securitie and Exchange Commision estadounidense (SEC) que revela que el sueldo anual del presidente del consejo de supervisión del banco holandés, Arthur Martínez, podría ascender desde los 113.000 euros hasta rebasar el millón. Mientras el director financiero, Huibert Boumeester, pasaría a cobrar 892.000 euros frente a los 660.000 euros que percibe ahora.