Brufau pide a la UE una política común para hacer frente a casos como el de SonatrachMADRID/barcelona. Repsol y el grupo mexicano Kuo anunciaron ayer la creación de una empresa conjunta, denominada Kuosol, que estará dedicada a desarrollar bioenergía de segunda generación a partir del cultivo de jatrofa curcas, un arbusto oleaginoso de elevado contenido en aceite no comestible. Kuosol está participada por Repsol y Kuo al 50 por ciento, su sede estará en México y contará una inversión total de 80 millones de dólares (unos 58 millones de euros). Las actividades de Kuosol incluyen desde la producción agrícola hasta la instalación industrial, y su objetivo es el aprovechamiento integral de la biomasa de plantaciones de jatrofa curcas, la producción de aceite como materia prima para biocombustibles y la generación de bioenergía, con criterios de sostenibilidad. Hacer frente común europeo Por otro lado, ayer noche el presidente de Repsol, Antonio Brufau, impartió una conferencia en el Círculo de Economía de Barcelona en la que reclamó una "política energética común en la Unión Europea". En concreto, pidió a Bruselas "una postura única" para hacer frente a conflictos como el que mantienen Gas Natural y la empresa argelina Sonatrach respecto al precio del gas, informa Mireia Corchón. Brufau también se refirió a la necesidad de que Europa avance hacia un mercado único de la energía, donde existan un mayor número de interconexiones entre los diferentes estados. Para acabar, calificó de acertada "industrialmente" la política de energías renovables del Gobierno, pero aseguró que "nos costará mucho digerirla".