Recibe dos multas millonarias en Reino Unido y EEUU por fijar recargos en los billetes para compensar la subida del crudolondres. British Airways (BA), la principal aerolínea británica y la tercera más grande de Europa, recibió ayer una doble multa cuyo importe total pasará a los anales de la historia: por un lado tendrá que pagar 148 millones de libras (220 millones de euros) al Ministerio de Defensa de EEUU. Y por otro, deberá afrontar un pago de 121,5 millones de libras (180 millones de euros) con el que le ha penalizado la Oficina de la Competencia británica (OFT, en inglés) después de que la compañía reconociera haber fijado los precios de los billetes con otras compañías para hacer frente a la subida del precio del combustible. En total, la multa asciende a los 270 millones de libras (370 millones de euros).La OFT y el Departamento de Justicia norteamericano investigaron a British Airways tras las sospechas que alertaban que la compañía había propuesto a su rival Virgin Atlantic, propiedad de Richard Branson, fijar los precios por pasajero y vuelo para compensar el aumento del precio del crudo. Las autoridades de la competencia británica creen que personal de las dos compañías habrían mantenido sendas reuniones para fijar los precios en seis ocasiones entre agosto de 2004 y enero de 2006. Virgin denunció la conspiración tan pronto como la descubrió, cosa que no hizo British Airways. Un hecho en el que se excusó ayer la OFT para indultar a Virgin, que no tendrá que pagar dichas multas. El Ministerio de Defensa americano, por su parte, explicó que no da por terminada la investigación y que otras compañías podrían ser penalizadas por su relación con la conspiración, como es el caso de Virgin. Tampoco descartó que se formulen acusaciones individuales y que s tengan que pagar indemnizaciones los clientes. Ayer el director ejecutivo de British Airways, Willie Walsh, reconoció que había descubierto hace tiempo la conducta "errónea" de algunos de sus empleados y que no había ninguna justificación. "El comportamiento anticompetitivo es absolutamente inaceptable ", dijo. Una multa previstaEl escándalo se hizo público el pasado mes de octubre y se llevó por delante a varios directivos de la compañía, como el responsable Comercial y el de Comunicaciones. Fue entonces cuando se conoció que los clientes de British Airways y Virgin habían visto como los cargos de combustible de sus billetes ascendían de 5 a 60 libras (de 7,5 a 90 euros) por vuelo de ida y vuelta.La británica anunció el pasado mes de mayo que había reservado 350 millones de libras (519 millones de euros) en concepto de previsión para posibles sanciones económicas por parte de las autoridades de la competencia y para financiar la acción legal. Lo que será más difícil de reparar es el daño en la imagen y el prestigio de la compañía. El presidente de la OFT, Philip Collins, dijo ayer que con esta multa querían "enviar un importante mensaje" a las compañías aéreas y a sus directivos para que respeten la ley. La OFT tampoco da por concluida la investigación y no descarta emprender acciones legales contra directivos de la compañía.