La mutua catalana tiene previsto una fusión en el sector de la prevención laboralbarcelona. La sospecha sobre un posible caso de desvío de fondos a negocios privados o a otros fines que planea sobre la gestión de los directivos de Mutua Universal al defraudar supuestamente cuotas a laSeguridad Social compromete el plan estratégico fijado a comienzos de este año. La mutua, que pretende facturar este año más de mil millones de euros, quiere entrar en la órbita de las grandes del sector. Sobre todo, atrayendo negocio de las pólizas que cubren los accidentes laborales de los trabajadores. Y eso que su principal activo es el seguro a las empresas por los accidentes de trabajo. Antes de que se iniciaran las diligencias de la Fiscalía, la Mutua Universal presentó a finales de enero pasado un plan estratégico para el año 2010. "Estamos dispuestos a liderar o coliderar un proceso de concentración de ámbito nacional", aseguró a elEconomista su director gerente Juan Aicart. Las declaraciones de Aicart se producían después de que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, alentara las fusiones en el sector de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que en el último ejercicio ha pasado de 27 a 22 entidades. Mutual Cyclops y Midat Mutua, por ejemplo, se fusionaron hace justo un año.Mutua Universal "es la tercera mutua de España tras Fremap y Asepeyo, así que si se plantea la oportunidad, creo que deberíamos estar", afirmó ayer Aicart, quien añadió: "Tenemos ya preparado un protocolo de actuación por si se da el caso". La entidad da asistencia a 1.475.000 trabajadores (170.000 de ellos autónomos) de más de 142.000 empresas. Tiene 148 centros por toda la geografía española y emplea a 2.600 personas.Mutua Universal, que este año celebra su centenario y que sus directivos con su presidente Juan Echevarría fueron recibidos y felicitados por su gestión por el Rey en audiencia- nació en 1969 al segregarse de Mutua General de Seguros fundada en 1907. Mutua Universal cerró el ejercicio de 2006 con un volumen de ingresos de 982 millones de euros, y obtuvo un beneficio -excedente, en el caso de las mutuas y mutualidades de previsión social- de 135 millones, el mayor de la historia. La entidad prevé facturar 1.040 millones de ingresos este año y ganar 146 millones. El plan estratégico contempla una inversión de 60 millones de euros. La mutua prevé abrir 23 nuevos centros asistenciales y administrativos en toda España este año. La entidad se dividió en dos en junio pasado, Unipresalud y la Mutua General de Seguros. Ha impulsado un centro de investigación de accidentes laborales.