Los directivos han desviado supuestamente dinero público a sociedades privadasmadrid / Barcelona. Los pocos trabajadores de la Mutua Universal que vieron entrar ayer a un grupo de agentes de la Udyco (Unidad Contra la Droga y el Crimen Organizado) en la sede de Mutua Universal, en la Avenida Tibidabo de Barcelona, se temieron lo peor. Y no les faltaba razón. A pesar de que no fue detenido nadie, las investigaciones que ha emprendido el juzgado de instrucción número 21 de Barcelona, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, apuntan a un supuesto desvío descomunal de dinero público. Se acusa a los directivos de malversación, delito societario y delito de administración desleal. La cuantía del supuesto fraude puede alcanzar miles de millones de euros. En el registro de ayer se requisaron multitud de documentos que ya está analizando el fiscal. No se descartan, según la investigación, nuevos registros. Las diligencias tienen su origen en una denuncia de la Intervención General de la Seguridad Social, entidad que controla las actividades de las Mutuas de Accidentes de trabajo. La Seguridad Social detectó hace meses graves irregularidades en la gestión de la Mutua.Desvío de dineroEn concreto, según la querella que ha presentado Anticorrupción, varios directivos podrían haber desviado parte de los fondos que la Mutua recibe de la Seguridad Social a sociedades privadas. Las investigaciones apuntan a facturas falsas que podrían haber servido para justificar servicios nunca prestados.El fiscal que lleva el caso, Emilio Sánchez Ulled, precisó ayer a través de una nota de prensa que la investigación se haya en fase embrionaria y aún no cabe prejuzgar resultado alguno. El registro y las demás diligencias en curso, añade la nota, se están haciendo de manera que no se dañe el normal funcionamiento de la entidad.Sin embargo, las irregularidades detectadas han motivado la apertura de un expediente por parte de la Seguridad Social para "subsanar la situación", según explicó ayer la entidad. También el Tribunal de Cuentas lleva desde marzo investigando a Mutua Universal. Las conclusiones de este informe, que puede durar aún varios meses, serán independientes de las diligencias que está llevando a cabo la Fiscalía Anticorrupción.