madrid. El ministro de Industria, Joan Clos, comparecerá hoy a las cuatro de la tarde en el Congreso de los Diputados para explicar la actuación del Gobierno en el apagón de Barcelona.Clos ha demostrado rapidez de respuesta, pero ahora debería responder a algunas de las principales preguntas que casi una semana después siguen en el aire. En primer lugar el ministro debería aclarar quién tiene la culpa del accidente: Red Eléctrica o Endesa. Ambas siguen culpándose mutuamente. El cable que cayó sobre la subestación era propiedad de Red Eléctrica o de Fecsa. Y, una vez conocido el propietario se debería saber quién es el encargado de su mantenimiento y si éste se ha realizado de manera adecuada durante los últimos años.El ministro de Industria tendría que aclarar si ha habido retrasos en la construcción de una nueva red por culpa de una urbanización en Esplugues de Llobregat y habría de explicar si los Ayuntamientos de Hospitalet de Llobregat y el propio de Esplugues han actuado con diligencia para resolver el problema y reformar las instalaciones.Asimismo, el Gobierno podría hacer autocrítica sobre las horas que se ha tardado en recuperar el suministro eléctrico: ¿Se trata del tiempo apropiado o podría haber sido más corto?, ¿se ha pensado en las ventajas que hubiese tenido una mayor disposición de pequeñas centrales en el cinturón industrial de Barcelona? ¿por qué el número de centrales de cogeneración apenas se ha incrementado desde el año 2000 y las que hay funcionan a medio gas?.La Comisión Nacional de la Energía aprobó el pasado jueves su informe sobre la distribución eléctrica, ¿llega ese informe en hora o se trata de una medida de cara a la galería? ¿por qué se ha tardado más de cuatro años en mejorar la retribución para las inversiones en distribución?.Clos debería también dar a conocer las cifras de inversión de las eléctricas en Cataluña.