Cádiz recibe hoy al embajador de Estados Unidos, con la vista puesta en el contrato de reparaciones de la Sexta FlotaSEVILLA. Conmoción en Huelva, suspiros en Sevilla y esperanza en la Bahía de Cádiz. El sector naval andaluz afronta días decisivos. La Junta de Andalucía ha dado carpetazo, con el apoyo de los sindicatos UGT-A y CCOO-A, a Astilleros de Huelva. El "plan social" para los 221 trabajadores que quedaban en plantilla, pasa por prejubilar a 147, despedir a 20 y retener a 54 integrándolos en un expediente de regulación de empleo y luego en cursos de formación con el objetivo de que, en un plazo no superior a dos años, pudieran incorporarse a una empresa de renovables que se instalará en el nuevo Parque Científico y Tecnológico de Aljaraque (PCTH). La compañía Electria quiere irrumpir en el nuevo mercado de aerogeneradores y palas eólicas. Para ello, sobre una parcela de 10.000 metros cuadrados construirá su factoría, con una inversión en torno a los 30 millones de euros, un plazo máximo de ejecución de 24 meses y, sobre todo, el compromiso de mantenerse activa durante 10 años. La Junta, a través de la Consejería de Innovación, tramitaría los incentivos necesarios. Los sindicatos UGT y CCOO calificaron ayer el acuerdo alcanzado para Astilleros de Huelva como "aceptable, teniendo en cuenta las circunstancias", y valoraron el compromiso de la Junta de Andalucía "plasmado por escrito" sobre la reactivación naval de la zona. Por su parte, los trabajadores de Astilleros de Sevilla consideran que en la factoría hispalense "no puede darse un acuerdo en los mismos términos que en Astilleros de Huelva", toda vez que en Sevilla "se ha apostado por la continuidad de la actividad", un compromiso que piensan "exigir" a la Junta andaluza. Por el momento han suspendido las acciones de protesta "para dar una oportunidad a la negociación" y esperan que hoy viernes se constituya el grupo de trabajo con las administraciones donde se aborde "el futuro de la factoría". Mientras, en la Bahía de Cádiz se espera hoy la visita del embajador de los Estados Unidos, Alan D. Solomont, estrecho colaborador del presidente Barack Obama. La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, le recibirá en el Ayuntamiento, aunque la embajada ha advertido que Solomont "no responderá a cuestiones no relacionadas con la visita de cortesía". El embajador tiene previsto visitar las instalaciones de Navantia en la bahía gaditana. Sus astilleros quieren optar -tal como ha confirmado el propio presidente del grupo naval, Aurelio Martínez- al contrato de mantenimiento y reparaciones de las unidades que componen la VI Flota de los Estados Unidos en el Mediterráneo.