La fortaleza del euro resiente a la petrolera: gana 1.706 millones, un 4,3% menosmadrid. En algún momento hay que saber decir que no. Repsol YPF y Gas Natural han dado tres meses a la argelina Sonatrach para alcanzar un pacto sobre el desarrollo de la planta de licuefacción de Gassi Touil.Ambas empresas han realizado ya inversiones en dicha instalación que se encuentra paralizada por la falta de acuerdo con las ingenierías, aunque no las han cuantificado. Una de las partes del contrato obliga a que un porcentaje de la labor técnica la tengan que desarrollar empresas del país, pero los elevados precios que plantean dichas compañías resultan inaceptables para las españolas, que piden un acuerdo más coherente.Por otro lado, la petrolera explicó además que las refinerías de Cartagena y la de Bilbao llevan retraso en sus planes de ampliación por la falta de las autorizaciones medioambientales que tiene que otorgar el Gobierno español. No obstante, la compañía asegura que este retraso de un año y siete meses, respectivamente, podría recuperarse.Sale de DubaiRepsol YPF anunció también su decisión de dejar de operar en Dubai, país en el que disponía de derechos mineros sobre un bloque exploratorio con una extensión de 454 kilómetros cuadrados. La compañía que preside Antoni Brufau ha dado por concluidas sus actividades en el emirato para seguir con la diversificación de países. La petrolera producía 20.000 barriles al día.Repsol YPF ha obteniodo en el primer semestre del año un beneficio de 1.706 millones de euros, un 4,3 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. La petrolera ha visto como sus resultados se resienten por la fortaleza del euro frente al dólar-un 8 por ciento más- y por la caída de los precios del petróleo durante el año anterior - más de un 8 por ciento-.La compañía destaca que se ha producido un aumento de los márgenes de refino y de los márgenes comerciales tanto en España como en Argentina. Este área ha aumentado su resultado en un 4,5 por ciento. Gas y electricidad ha ganado un 8,9 por ciento más gracias a la buena marcha de Gas Natural y en el área de química el resultado ha crecido un 38,2 por ciento, por los mejores mágenes de la química básica. La petrolera ha seguido incrementando sus inversiones en exploración y producción que crecen un 31,6 por ciento.Desinversión en ArgentinaRepsol reactivará la venta de 34 pozos petrolíferos en Argentina después de las elecciones presidenciales. Dichos pozos tienen 33 millones de barriles de reservas por lo que esperan ingresar cerca de 1.000 millones de dólares por esta venta, según indicó Miguel Martínez, director financiero de la petrolera.La petrolera explicó que sigue negociando la venta del 25 por ciento de YPF, aunque no quiso confirmar que negociaba con Enrique Eskenazi.