Ford recibe las primeras ofertas por sus deficitarias marcasnueva york/valencia. Que no cunda el pánico, de momento, las dos marcas británicas del fabricante estadounidense no se venderán de forma inmediata. Eso sí, ayer Ford aseguraba que la compañía había recibido algunas ofertas por sus filiales Jaguar y Land Rover, aunque "todas ellas preliminares y sin acuerdo de por medio". Cabe recordar que la empresa capitaneada por Alan Mulally finalizaba ayer el plazo para recibir diversas propuestas que determinen qué hacer con Jaguar y Land Rover, después de que el fabricante automovilístico perdiera 12.700 millones de dólares el año pasado y cerca de 282 millones durante los tres primeros meses de 2007. Según declaraba John Gardiner, portavoz de Ford en Londres, la compañía "ha recibido propuestas de terceras partes y las está estudiando activamente como parte de la revisión estratégica a la que está sometiendo Ford". De todas formas, aclaraba que hasta la fecha "sólo se han llevado a cabo conversaciones preliminares y no se ha tomado ninguna decisión definitiva", lo que hace pensar que una venta podría tardar algunos meses más. A pesar de esta confirmación no se ha determinado el número de opciones presentadas ni tampoco quiénes podrían estar interesados en hacerse con las marcas británicas de Ford. El fabricante estadounidense, que espera quemar alrededor de 17.000 millones de dólares antes de volver a ser rentable, allá por 2009, busca desesperadamente fuentes de financiación. Por eso, no es extraño que vendiera el pasado mes de marzo su filial Aston Martin por 848 millones de dólares. Ford en ValenciaTampoco seráinmediato el anuncio de las inversiones y nuevos modelos de Ford para la planta de Almussafes. El presidente europeo John Fleming se reunió ayer en Colonia con los representantes de UGT y dio como plazo la vuelta de vacaciones a la espera de que Gobierno y Generalitat valenciana concreten su implicación en el acuerdo.