Esperará a la oferta oficial para dar una recomendación a sus accionistasmadrid. Hochtief comienza su defensa. La constructora alemana ha empezado a mover fichas ante el anuncio de ACS de lanzar una oferta pública de adquisición de acciones (opa) para hacerse con el 100 por cien de la compañía y ha contratado como asesor financiero a Goldman Sachs. De esta manera, el gigante estadounidense se une a Credit Suisse Group, que lleva asesorando a la alemana durante dos años. Aunque todas las informaciones indican que Hochtief está buscando un caballero blanco -un adquiriente potencial amistoso buscado por una empresa objetivo amenazada por un pretendiente hostil-, la realidad es que la construtora alemana ha asegurado que todavía no ha recibido una propuesta oficial y que, por lo tanto, mantiene todas las opciones posibles ante la opa. "Según la legislación alemana, Hochtief no tiene por qué tener aún una postura pública sobre la opa, ya que todavía no ha recibido una propuesta oficial por parte de ACS", declaró el responsable de Comunicación de Hochtief, Christian Gerhardus a la agencia Efe. No obstante, añadió que, tras reponerse de la "sorpresa" que supuso el anuncio de la constructora de Florentino Pérez -que posee el 29,9 por ciento de las acciones de Hochtief-, la alemana está explorando las situaciones potenciales y por eso ha contratado los servicios de un nuevo asesor financiero. Sin embargo, varios analistas del sector consideran que la compañía alemana cuenta con un escaso margen de defensa ante la oferta, por el hecho de que ACS ya es un socio de referencia de la compañía. Sobre la oferta Según comunicó ACS, la operación es pagadera en acciones a razón de ocho acciones propias por cada cinco de Hochtief. Varios expertos alemanes han calificado de insuficiente esta oferta, ya que se encuentra por debajo del precio de mercado de la alemana. "Estudiamos todas las opciones, todas", afirmó el portavoz. "Nuestra obligación es considerar las distintas posibilidades que tenemos ante nosotros y elegir la que más conviene a todos nuestros accionistas", añadió. Hochtief rechaza que haya utilizado la palabra "hostil" -como se ha publicado en todos los medios- para referirse a la opa de ACS, su actual primer accionista. Y es que desde el pasado jueves, cuando ACS anunció su intención de lanzar una opa sobre la totalidad de Hochtief, ambas compañías habían mantenido relaciones "fluidas" según indicó el portavoz de la empresa alemana. El propio presidente de Hochtief, Herbert Lütkestratkötter, lamentó que ACS no hubiera informado con antelación a su empresa de sus propósitos. La constructora española explicó que pretende alcanzar en el futuro una participación ligeramente superior al 50 por ciento de Hochtief, no su control total, y aclaró que no se espera que esto suceda necesariamente" a través de la opa. Hochtief es un consorcio constructor y de concesiones con más de 66.000 empleados que mantiene operaciones principalmente en Europa, Australia y América del Norte y facturó en 2009 casi 18.200 millones de euros, el 85 por ciento en el extranjero. Sería la mayor constructora De culminar con éxito esta operación, ACS y la constructora alemana se convertirían en "el primer grupo de infraestructuras del mundo occidental con una sólida presencia en todos los continentes y una implantación única en los mercados emergentes", destacó Pérez. A pesar de todo, Hochtief no ha detenido su actividad. El lunes anunció que su filial PPP logró un contrato para diseñar, construir y gestionar el mantenimiento durante treinta años de 18 centros de policía en la provincia canadiense de Ontario, por un importe de 306 millones de euros. Según la compañía, este proyecto contará con una inversión de 89 millones de euros, y se espera que las obras comiencen en las próximas semanas y terminen en noviembre de 2012.