La compañía de Florentino Pérez ascendería dos puestos por su valor en bolsamadrid. Subir como la espuma. Eso es lo que la constructora que preside Florentino Pérez lograría con una opa sobre el 100 por cien de la constructora alemana Hochtief. Actualmente ACS ocupa el puesto número seis dentro del ranking mundial por capitalización bursátil al alcanzar los 10.950 millones de euros. La compañía alemana a la que Florentino Pérez ha echado el ojo ocupa la posición número 16 con 3.942 millones de euros por capitalización bursátil. De esta forma, la nueva ACS lograría una compañía cuyo valor en bolsa ascendería a 13.709,4 millones de euros. Esta cifra situaría a Florentino Pérez como presidente de la cuarta compañía más grande del mundo. Así lo expresaba el propio presidente en un comunicado enviado a los medios de comunicación, "la consolidación será beneficiosa tanto para ACS como para Hochtief. Conjuntamente, seremos el mayor grupo de infraestructuras del mundo occidental, con una sólida presencia en todos los continentes y una implantación única en los mercados emergentes". Además, ambas compañías no sólo tendrán acceso a los mercados geográficos de la otra, si no que se beneficiarán de economías de escala, mejorando así su posición competitiva. Por otro lado, ACS ya ha sido durante cuatro años accionista de referencia de la compañía alemana con un 30 por ciento de los títulos, precisamente por ello, Florentino Pérez aseguró que "ACS confía en el potencial de creación de valor de la compañía alemana". La opa sobre Hochtief no significará, sin embargo, que la alemana pierda su nombre. De hecho, ambas compañías comparten la estrategia multimarca de forma que la enseña Hochtief permanecerá inalterable, al igual que el resto de marcas que se encuentran bajo su paraguas como Leighton, Turner o Flatiron. Con la opa lanzada por Florentino Pérez, la parrilla de las mejores constructoras dejará de estar copada por compañía francesas y se colará entre ellas, una bandera española. Actualmente, las francesas Vinci y Saint-Gobain son las ocupan los primeros puestos seguidas de la suiza Holcim. Tras ella se encontrará, una vez que concluya la operación lanzada por Florentino Pérez, ACS que desplazará a las también francesas Lafarge y Bouygues que ocupan los puestos cuarto y quinto del ranking mundial. Y todo apunta que el cambio de plazas se va a producir ya que según las palabras de Florentino Pérez su compañía siempre ha colaborado de manera muy estrecha con el equipo gestor y el consejo de la Alemana y lo seguirán haciendo.