La multinacional prestará la marca y empresas españolas realizarán la inversiónvalencia. La multinacional estadounidense Paramount Pictures anunció ayer que abrirá en la Región de Murcia su primer "centro de ocio asociado a sus producciones" cinematográficas en Europa, aunque la inversión no correrá de su cuenta, sino de la de inversores privados, encabezados por el empresario del deporte y de la construcción Jesús Samper. En un comunicado hecho público en Los Ángeles durante la madrugada en España, Paramount Licensing (PLI) dijo que la compañía se involucrará en la fase de planificación del parque temático, el cual tendrá la marca de Paramount, y que proveerá el diseño de las instalaciones, al tiempo que concederá una licencia para que se empleen elementos de su filmografía en la explotación del complejo. Ni la compañía norteamericana ni el Gobierno de Ramón Luis Valcárcel facilitaron detalles como la ubicación del parque, los plazos de construcción y apertura o la inversión prevista. Tampoco se especificó si el complejo será sólo un parque temático o contará con estudios cinematográficos. Según la portavoz del Gobierno de Murcia, María Pedro Reverte, estos datos se darán a conocer en una futura visita que los responsables de Paramount harán a Murcia para entrevistarse con el presidente Valcárcel. Reverte afirmó que la Comunidad de Murcia, "en principio", no participará en la financiación del proyecto, ya que hay inversores privados interesados. Entre ellos, Paramount citó al Grupo Santa Mónica -a través de su filial Santa Mónica Financial Services-, especializado en la comercialización de derechos de imagen, publicidad y licencias en el deporte profesional. Samper es presidente del Real Murcia y fue el promotor del complejo urbanístico Nueva Condomina, en Murcia, que incluye el nuevo estadio del club. El presidente de PLI, Michael Corcoran, destacó que la empresa considera que Murcia "representa una gran oportunidad para traer un Paramount movie park a Europa", mientras el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Michael Bartok, justificó la elección de esta región por la infraestructura turística que oferta "y el gran apoyo por parte del Gobierno regional", que, según dijo, "proporciona las condiciones ideales para aportar ocio a los españoles y un creciente número de visitantes de todo el mundo".