El presidente de Carbunión se reunió con Rajoy para pedirle su apoyo a la mineríamadrid. El Ministerio de Economía se ha comprometido con Carbunión a abonarles un mes más de ayudas para que puedan hacer frente a las nóminas de los mineros. Así lo explicó ayer el presidente de la patronal, Victorino Alonso, en un encuentro en el Foro Nueva Energía, en el que arremetió contra el Ministerio de Industria por acusarle de mal pagador y contra el eurodiputado popular, Aleix Vidal Quadras, por sus críticas al carbón. Alonso explicó que el sector ha recibido 75 millones en ayudas para hacer frente al pago de las nóminas de octubre, noviembre y diciembre. No obstante, agregó que en febrero el Gobierno estimó que ya no era necesaria la compra de carbón, por lo que se dejó de cobrar por la producción, acumulando ya siete meses sin facturación, que suponen 350 millones menos para el sector. En este sentido, apuntó que "una empresa no puede resistir más de medio año sin facturar", por lo que justificó que se hayan contraído deudas con suministradores y bancos, y hayan tenido que dejar de pagar a Hacienda y a la Seguridad Social y a los trabajadores. Alonso indicó que si en el Ministerio no les engañan, en un par de semanas se podrían pagar las nóminas. Asimismo, no le tembló la voz a la hora de lanzar insinuaciones de que las eléctricas "han tocado" a eurodiputados para tratar de impedir la aprobación del Real Decreto que impone el consumo de un 15 por ciento de carbón nacional a las eléctricas. Alonso aseguró que el eurodiputado "está defendiendo intereses eléctricos ajenos a su cargo político", al tiempo que reconocía realizar la misma labor, ya que el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, tiene instrucciones políticas de apoyar el decreto y que ellos están manteniendo también encuentros en Bruselas y Estrasburgo. El presidente de Carbunión cree que si no se aprueba el decreto sobre el carbón se producirá "el colapso de las empresas del sector" y asegura que la minería aporta 900 millones frente a los más de 300 millones que recibe en ayudas. Alonso, el principal empresario del sector, explicó que las eléctricas dejaron de comprar carbón hace casi un año por lo que aseguró que la obligación de dicha compra como reserva estratégica le corresponde al estado. Las protestas mineras se intensificaron ayer con cortes en varias vías a su paso por la provincia de León, lo que ha supuesto que a lo largo de la mañana los trabajadores hayan protagonizado enfrentamientos con la Guardia Civil. Durante las reivindicaciones, los mineros han protagonizado actos como la tirada de la carga de piedras de un camión en El Bierzo o el cruce de un autobús en la AP-66 para cortar el paso de vehículos, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en León. Concretamente, a lo largo de la mañana de ayer se produjeron cortes en la AP-66, a la altura de Sena de Luna y Soto y Amío.