Natraceutical trata de evitar, por su "elevado coste", el arbitraje en la pugna con Naturexvalencia. De nada le ha servido al Grupo Natra, líder español en derivados del cacao, cambiar de auditor tanto de Natra como de su filial Natraceutical. Si Deloitte incluyó en las cuentas de 2009 dos salvedades -casi idénticas en ambas compañías-, el nuevo auditor, PriceWaterhouseCoopers (PwC), sostiene en su informe sobre las cuentas del primer semestre de 2010 presentadas a la CNMV que "no se han despejado totalmente las incertidumbres". La primera salvedad hace referencia a las discrepancias entre el grupo francés Naturex y Natraceutical sobre el precio final de la venta de la división de ingredientes naturales de la española a la francesa, cerrada en 2009. Natraceutical recibió a cambio una participación del 35 por ciento en Naturex y debía percibir un precio variable de hasta 10 millones de euros que dependería del resultado bruto de explotación (ebitda) de 2009 de la división vendida. Éste es el punto sobre el que no hay acuerdo. Según el contrato, Natraceutical y Naturex debían fijar la cantidad exacta antes del 31 de julio de 2010 o seguir la vía del arbitraje. Según informa el Grupo Natra en una aclaración fechada el pasado 31 de agosto, aún no se ha llegado a un acuerdo y "el proceso de arbitraje se sigue estudiando por ambas partes, pero se está tratando de evitar debido al elevado coste que conlleva". En la segunda salvedad, similar aunque con diferentes magnitudes en Natra y Natraceutical, Deloitte expresaba sus dudas sobre la recuperación de los fondos de comercio (96,6 millones en Natra y 80,8 millones en Natraceutical) generados por la compra de cuatro sociedades, y apuntaba la conveniencia de registrar algún deterioro. Como publicó elEconomista el 25 de junio, Natra justificó la no inclusión de deterioros por sus planes de negocio, que incluían crecimientos anuales de hasta el 20 por ciento en estas filiales, a pesar de la crisis. El grupo se ratifica ahora en lo dicho y señala que en estos momentos no es posible evaluar el grado de cumplimiento de esos planes. Por ello, PwC mantiene las salvedades en ambas cotizadas.