Bertrand Piccard inaugura en Valencia las conferencias y feria europea y mundial sobre energía solar fotovoltaicavalencia. El presidente del proyecto Solar Impulse, un avión alimentado sólo con energía solar, Bertrand Piccard, dijo ayer que "sería estúpido decir que va a haber aviones comerciales fotovoltaicos, ya que se trata de un avión cargado de baterías que sólo lleva al piloto", pero afirmó que "el futuro está abierto" y recordó que "en el primer vuelo en 1927 había sólo una persona en el avión, no había pasajeros y el avión iba lleno de gasolina". El Solar Impulse logró hace dos meses completar su primer vuelo de día y noche con éxito. "El siguiente paso es construir un segundo avión que cuente con una cabina más grande, menos peso y que consiga dar la vuelta al mundo en 2013", afirmó Piccard. Un año antes espera cruzar el Atlántico. Piccard dio estas explicaciones durante la inauguración en Feria Valencia de la 25ª Conferencia y Feria Europea de Energía Solar Fotovoltaica y la quinta Conferencia Mundial sobre Conversión de Energía Fotovoltaica, que se celebrarán hasta el próximo viernes. En este foro, Piccard afirmó que su objetivo no es una revolución en el ámbito de la aviación, sino "conseguir una revolución en la mentalidad de las personas en relación a las energías renovables". La Feria de la Industria Fotovoltaica estará distribuida en ocho salas con una superficie de exposición de 80.000 metros cuadrados. En ella, 943 expositores de todo el mundo presentarán sus nuevos productos, soluciones técnicas y servicios relacionados con la energía fotovoltaica. Ayer ya lo hicieron algunas, como Sun Power, que presentó una nueva planta solar integral, o la española Siliken, con módulos fotovoltaicos XXL. Los organizadores, el grupo alemán WIP con el respaldo de la Comisión Europea, esperan que acudan más de 40.000 visitantes de más de 100 países. En cuanto a las conferencias europea y mundial, se celebrarán 76 sesiones, 31 reuniones plenarias y más de 1.600 ponencias, de las que 312 serán presentaciones orales y 1.300 visuales. Entre las sesiones, destaca una "política" sobre los 10 años que quedan para alcanzar la meta del 20 por ciento de energías renovables en la Unión Europea.