El consejero delegado del banco advierte de que los ataques a la banca tendrían un impacto negativo en la economíaBILBAO. Si se aplican medidas erróneas a la banca, el crédito se endurecerá y se frenará. La advertencia la lanzaba ayer el vicepresidente y consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, quien alertaba de que esto tendría un impacto negativo para la economía, según Ep. El ejecutivo del primer grupo bancario español aprovechaba ayer su intervención en la Universidad de Deusto para, en pleno debate sobre las mayores exigencias de capital a la banca y las tasas que sobre el sistema financiero se empiezan a imponer en varios países, advertir de que "cualquier ataque o solución" dirigido "erróneamente" sobre el sector bancario conllevará un acceso al crédito "menor y más caro". Sáenz también lamentó que se está produciendo una "demonización de la banca", según la cual las entidades financieras son los "chicos malos" que "parecen ser el único obstáculo para una recuperación económica completa". Sáenz criticó los "mitos" que se han extendido sobre el sector financiero, como que los bancos no quieren prestar dinero porque sus cuentas de resultados son todavía débiles, que el crédito es la "medicina" que necesita la economía, que las entidades deberían estar obligadas a prestar y que están aprovechándose de la actual coyuntura. Más garantías "No debemos mirar a los mercados como especuladores", recomendó Sáenz, quien defendió que es "razonable" que exijan garantías para prestar dinero a España y que "no hay conspiración" alguna. Sobre la crisis de deuda en Europa, opinó que las economías periféricas -entre las que citó a España, Grecia, Irlanda y Portugal- deben comprometerse a llevar a cabo "planes de ajuste creíbles para reducir el déficit a corto plazo", mientras que el BCE debería llevar a cabo una "política monetaria expansiva", según recoge Bloomberg. Alfredo Sáenz defendió , además, la necesidad de llevar a cabo reformas "en favor de las empresas", como la de los mercados laborales.