La Unidad de Nuevos Servicios Globales inicia hoy su actividad global en siete áreassantander. La diversificación de negocios siempre ha dado alegrías a Telefónica y esa estrategia seguirá reportando beneficios al grupo español. Por lo pronto, la compañía se ha convencido de que no sólo de servicios de telefonía o de acceso a Internet vive un grupo de telecomunicaciones. Así, Telefónica se ha propuesto buscar nuevas fuentes de ingresos con negocios en siete mercados de alcance global, todos ellos ajenos a su actividad tradicional: la salud, la banca en el móvil, la seguridad, el cloud computing, el transporte de vídeo profesional, las aplicaciones y el negocio de los dispositivos máquina a máquina (machine to machine o M2M). Todos estas subunidades están integradas a partir de ahora en un negociado de reciente creación que se denomina Unidad de Nuevos Servicios Globales y que está dirigido por Vivek Dev. Fuentes de Telefónica aseguran que la puesta en funcionamiento de esta nueva apuesta está fijada para hoy. La nueva división de la compañía responde a los objetivos de la denominada iniciativa Bravo!, programa de transformación de Telefónica a tres años vista concebido por César Alierta, presidente de Telefónica, para convertir el grupo de telecomunicaciones en la mejor compañía global del sector del mundo digital. Los siete nuevos ámbitos de actividad del grupo se harán extensivos en todos los países en los que trabaja Telefónica y disfrutarán de autonomía operativa para crear los servicios, implementarlos y hacerlos llegar a todos los mercados. Los responsables de las diferentes subunidades son José Perdomo (eHealth), Joaquín Mata (servicios financieros), Javier García de Castro (Seguridad), José Luis Gamo (cloud services), Fernando Fronza (Vídeo, CDN y Contenidos), Yotam Benami (Aplicaciones) y Carlos Morales (M2M). Según contempla la multinacional española, "los responsables de cada uno de los equipos darán apoyo a las distintas unidades operativas de Telefónica en el caso de que surjan oportunidades de negocio en los distintos mercados".