Construye nueve parques eólicos que suministrarán energía durante 20 añosmadrid. No hay quien eche el freno a Iberdrola Renovables. La empresa de energía eólica amplía sus horizontes y potencia ahora su presencia en Brasil, uno de los principales motores de la economía latinoamericana, con un contrato de 1.200 millones de euros. Tras ganar la segunda licitación organizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) para promover las energías renovables en Brasil, la compañía construirá nueve parques eólicos en el país de la samba durante los próximos veinte años. Este contrato tiene un importe que asciende a los 60 millones de euros anuales. Una inversión que dará lugar a la construcción de 258 megavatios de potencia gracias a los nuevos parques eólicos. Así, la compañía que más megavatios se ha llevado en la subasta organizada por Aneel, se compromete a suministrar al Gobierno brasileño la energía generada en estas instalaciones desde enero de 2013. Alianza con Neoenergía Para el desarrollo de este proyecto, Iberdrola Renovables cuenta con la ayuda de la sociedad Neoenergía, una de la principales distribuidoras eléctricas del nordesde de Brasil, con la que firmó un acuerdo de colaboración a principos del mes de agosto. Ambas participarán conjuntamente en las nuevas licitaciones que en un futuro pueda convocar Aneel. El objetivo de esta unión, según explica Iberdrola Renovables, es aprovechar la experiencia de la compañía del sector eólico y el posicionamiento de la distribuidora eléctrica, con 8,8 millones de clientes, de manera que se incremente el crecimiento en uno de los mercados con mayor potencial eólico en Latinoamérica, Brasil. Así, Iberdrola Renovables amplía sus horizontes más allá del parque eólico que ya posee en Brasil, el de Río do Fogo. Ubicado en el Estado de Río Grande do Norte, cuenta con una capacidad instalada que asciende a 49 megavatios. La empresa también está presente en otros lugares del continente latinoamericano. México es uno de los ejemplos. Aquí cuenta con un parque operativo llamado La Ventosa, con 80 megavatios, y el parque en construcción de La Venta III, con un total de 103 megavatios. Proyectos como éstos permitieron a Iberdrola Renovables cerrar el primer semestre del año con una potencia instalada de 11.406 MW, 11.010 correspondientes a parques eólicos y 342 MW a centrales minihidráulicas. Pero aquí no termina su expansión. Zonas de Europa del Este, así como Reino Unido o Estados Unidos son otros de sus enclaves estratégicos. De hecho, en estos últimos pretende invertir 1.900 y 4.900 millones de euros hasta 2012. Aun así y a pesar de la expansión intenacional, España sigue siendo el mercado prioritario de una empresa que pisa con fuerza en un total de 23 países.