El consejero de Economía adelanta que se "darán pasos" hacia la gran entidad andaluzaMADRID. El consejero andaluz de Economía, Antonio Ávila, avanzó ayer que el próximo septiembre se conocerán los resultados de los estudios sobre la viabilidad económica y financiera del posible proyecto de integración de Unicaja y Cajasol, y aseguró que se darán "pasos en positivo" hacia la fusión de ambas instituciones. La intención de ambas cajas, en principio, es llevar a cabo una unión virtual, es decir, constituir un Sistema Integral de Protección (Sip) en la que aglutinar buena parte de sus activos. Ávila aludió al "amplio consenso social, económico y político" que hay en torno a la existencia de una gran entidad financiera en Andalucía, del que "tomaron nota" los consejos de administración de Unicaja y Cajasol antes de las vacaciones, en los que encargaron los estudios a distintas consultoras. Durante su recorrido por la Feria del Centro de Málaga, el titular de Economía manifestó que el Gobierno andaluz "siempre ha apostado" por que haya en Andalucía una estructura financiera propia y una gran entidad. Unicaja ya ha absorbido a Caja Jaén y fracasó en su intento de integrar en su balance a CajaSur, que finalmente fue absorbida y adjudicada a BBK. Cajasol, por su parte, está en proceso de fusión completa con Caja Guadalajara. La suma de las dos andaluzas creará una caja con unos activos superiores a los 53.000 millones de euros. Otra caja que ha escapado del proyecto de crear una gran entidad en la región ha sido Granada. Ésta está en plena integración en el Banco Mare Nostrum, un Sip formado con Caja Murcia, Sa Nostra y Caixa Penedés. Por otro lado, Ávila señaló que la junta calcula que crecerá dos décimas en el segundo trimestre del año, con lo que se mantendrá la tendencia del primer trimestre, en el que creció medio punto. Tras referirse al comportamiento de algunos indicadores económicos durante el verano, como los turísticos y del mercado de trabajo, el consejero dijo que el tercer trimestre del año "debe aventurar crecimientos".