La compañía prevé desprenderse de Applus en julio y mantendrá la mayoría en la aseguradora Adeslasbarcelona. Aguas de Barcelona (Agbar) diseñará un nuevo plan estratégico en otoño. La venta de su filial de certificación Applus, prevista para este mes de julio, ha obligado a la cúpula de la compañía a revisar sus planes futuros. El presidente de Agbar, Jordi Mercader, adelantó ayer que la empresa se concentrará en el sector del agua y mantendrá la mayoría del capital en la aseguradora Adeslas.Mercader no quiso dar pistas sobre cuando se producirá la venta de Applus ni qué importe espera lograr por la operación. Sin embargo Agbar maneja como fecha más probable de venta el próximo 15 de julio y el precio de la operación previsto ronda los 1.500 millones de euros.Aunque la cifra de inversiones tiene que ser confirmada por el nuevo plan estratégico, la previsión actual es de 1.100 millones de euros en los próximos tres años. "Esta cifra sólo contempla las inversiones corrientes, sin tener en cuenta las posibles adquisiciones que hagamos", explicó el director general de la compañía, Ángel Simón. Aguas de Barcelona está interesada en lograr concesiones relacionadas con el agua en países como China o Corea, donde lleva tres años intentando penetrar. Otros mercados como Tailandia o Vietnam "también hemos hecho prospecciones", señaló Simón.En la Junta de Agbar, celebrada ayer en Barcelona, el presidente de la compañía explicó a los accionistas la opa conjunta que La Caixa y la francesa Suez lanzarán sobre Agbar para controlar al menos el 51 por ciento del capital. "El objetivo de la operación es acallar los rumores y especulaciones sobre operaciones corporativas en los que se incluyen a Agbar", apuntó Mercader. La opa, que se lanzará a un precio de 27 euros por acción, está pendiente de la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, pero previsiblemente se realizará en septiembre.La Caixa y Suez participan conjuntamente en Agbar a través de la sociedad Hisusa en la que cada socio tiene el 50 por ciento del capital. Hisusa también está presente en el capital de Gas Natural, una sociedad en la que Suez ha ampliado recientemente su presencia. A pesar de estos movimientos corporativos, ayer Mercader descartó cualquier posible fusión entre Agbar y Gas Natural. Por su parte, Simón destacó que Agbar colabora con Suez en proyectos internacionales, "pero mantenemos nuestra propia identidad".