El director comercial del grupo, artífice del éxito de la compañía en 2006, presenta su dimisiónSu decisión provoca una cascada de renuncias justo antes de que se pare la salida a bolsa madrid. Las espadas están en lo alto. En una semana, la comisión interministerial creada para analizar las opciones de venta del 46,69 por ciento de Hispasat en manos de accionistas privados españoles (BBVA, Telefónica, EADS-Casa y los socios de la antigua Auna), se reunirá y tomará una decisión sobre si interrumpe o no el proceso de salida a bolsa de la compañía de satélites. Fuentes gubernamentales y empresariales implicadas en el proceso, consultadas por elEconomista, dan por hecho que sí, que se detendrá la OPV. Pase lo que pase, algunos de los principales artífices del resurgimiento de la compañía en los últimos años no verán el cambio desde dentro de la firma. Dos de ellos, que presentaron su dimisión el pasado mes de mayo, según ha podido saber este periódico, son nada menos que dos de los cinco directores generales de Hispasat. Alejandro Macarrón ocupaba concretamente una de las tres principales direcciones generales de Hispasat, la comercial y de servicios, clave desde que se lanzó el satélite americano Amazonas, cuya capacidad está hoy prácticamente alquilada en su totalidad. Las otras dos grandes direcciones generales son la financiera, ocupada por Juan Jesús García Chaparro, y la técnica, de la que es responsable Antonio Abad.Macarrón fue elegido por la actual presidenta ejecutiva de Hispasat, Petra Mateos, pero las relaciones entre ambos parece que no han sido precisamente armónicas, según fuentes de la compañía. Macarrón procedía del mundo de la consultoría para telecomunicaciones, donde aseguran que habría vuelto tras su marcha de Hispasat.El otro director general que ha presentado su dimisión es Carlos Blanco, encargado de la Dirección General de Banda Ancha.Ambos se marcharon en mayo e iniciaron lo que parece un dominó de responsables de área en servicios de banda ancha, IP, ingeniería e innovación, instalación y desarrollo, etc. Sobre la marcha de los dos directores generales, fuentes de la compañía restaron importancia a lo ocurrido argumentando que las direcciones generales realmente importantes son la Técnica y la de Estrategia, en esta última se mantiene como responsable desde hace años Pascual Menéndez. Además, recordaron que los puestos han sido ya cubiertos mediante promoción interna.El nuevo director comercial del grupo ocupaba el cargo de director comercial y de servicios para América hasta la marcha de Macarrón. Se trata de Miguel Ángel Redondo, que lleva ocho años trabajando en Hispasat. Pero su salida de la dirección comercial del otro lado del Atlántico ha sido acompañada por la marcha de uno de los comerciales que en la firma defienden como de mayor valía, Jesús Barber.En cuanto al área de banda ancha, se ha nombrado director general a Pedro Pintó, hijo del antiguo director técnico de Hispasat. Y este terremoto humano coincide con las semanas previas a que el gobierno autorice la entrada de Abertis en Hispasat, precisamente con la compra de la parte del capital que se iba a sacar a bolsa. El aterrizaje de la firma catalana equivaldría a otro cambio, aún de más altura, puesto que se prevé que nombre a un consejero delegado, limitando los poderes de Petra Mateos, a quien ofrecerían la presidencia.