Más de 150 empresas se unen para crear alternativas a la propuesta de sol y playasevilla. "Esta es tierra de vinos, y de viñas, que nunca se han puesto en valor y ha llegado la hora". Luis Pérez (58 años), catedrático del Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz, y durante 23 años director de I+D del grupo Domecq, es uno de los más de 150 empresarios que han creado Agronatura. La idea que persiguen es consolidar en el interior de la provincia de Cádiz "una alternativa sólida al turismo de sol y playa" , dice Cristóbal Cantos, coordinador andaluz de Asaja.La oferta incluye cortijos, lagares, haciendas, casas rurales, "que constituyen una actividad turística que complementa la agraria". En el caso de Luis Pérez, su finca Vistahermosa, que data de 1844, tiene la mejor vista de la campiña jerezana, catorce hectáreas de viñedos, una vinificadora y, de momento, una producción basada en seis variedades de uva -syrah, merlot, tempranillo, cabernet-sauvignon, tintilla de Rota y petit verdot- para una selección de tintos limitada a 60.000 botellas por cosecha. "Es curioso, pero los vinos que ahora conocemos como de Jerez son relativamente modernos, tienen unos doscientos años, pero esta tierra trimilenaria es tierra de otros vinos de gran calidad". Luis lamenta "porque conozco bien como fue todo el proceso" que el Marco de Jerez haya perdido 12.000 de sus 22.000 hectáreas de hace pocos años. Le gusta el modelo de California, viñas y bodegas juntas, "por lo que he tratado de crear un centro de interpretación, que el vino esté cercano a la cepa, hemos hecho girar la oferta, este negocio, en torno a las bodegas, pero nos hemos olvidado, aquí en Jerez, de las viñas". La suya se suma a otras, ya incorporada a Agronatura, como Viña Canibró, La Constancia o Regantío Viejo.Cantos resalta que "el agroturismo es una actividad directamente vinculada a la explotación agraria, pero no equivale a una actividad diferente a la principal: es una actividad agraria y esa es la clave". La oferta de alojamientos de Agronatura reúne diecinueve cortijos o casas de campo por toda la provincia, la mayoría en la sierra gaditana. "El mundo del toro" ofrece tres enclaves con tradición como el cortijo Martelilla, Fuente Rey o el Cortijo La Doctora. La asociación empresarial oferta además rutas ecuestres y cinegéticas.Pero es en las viñas donde alberga mayores esperanzas. Luis Pérez diseña ahora una bodega que complete sus instalaciones en Vistahermosa "con un toque árabe, porque en Jerez le debemos mucho a la cultura árabe". Se queja de que las bodegas jerezanas hayan fomentado un concepto "cerrado" de la producción del jerez. "Nuestro trabajo habrá de empezar por nosotros mismos, por esta ciudad".