Los productos permiten obtener resultados sobre hematología y oncologíazaragoza. La empresa zaragozana AlphaSIP (Laboratorios Alpha San Ignacio Pharma), especializada en nanomedicina, ha desarrollado una nueva generación de kits de diagnóstico para la salud, basados en carbono y semiconductores, con los que se pueden obtener resultados en especialidades médicas como oncología y hematología, detectando, por ejemplo, riesgos cardiovasculares como infartos, trombos (embolias) o el nivel de coagulación de la sangre, entre otros. Unos resultados que se obtienen en cinco minutos frente a las horas e, incluso, días que se tarda en obtener el diagnóstico con las pruebas existentes hoy en día en el mercado, siendo además un método más preciso que los empleados en la actualidad y que puede ser utilizado tanto por médicos y profesionales de la medicina como por particulares en su hogar. Objetivo Estados Unidos Estos kits de diagnóstico, que la empresa lleva desarrollando desde el año 2006 en colaboración con investigadores de Estados Unidos, Madrid, Barcelona y Zaragoza, se lanzarán al mercado en el año 2012, una vez finalizada la fase de validación que está siendo realizada a través de FDA de Estados Unidos. Una certificación con la que se pretende introducir estos kits en EEUU, país que es el principal mercado de destino y en el que se incidirá en su comercialización en zonas como "California, Nevada, Texas o Miami, aunque el objetivo es vender el producto a nivel mundial", según explica Miguel Roncales, CEO de AlphaSIP, quien añade que también se está trabajando en el proceso para la obtención del marcado CE para la comercialización de los kits de diagnóstico en los países de la Unión Europea. Tras este desarrollo, la empresa sigue investigando en este campo. En la actualidad, está también inmersa en el proyecto Eniac, que cuenta con un presupuesto de 33 millones de euros, para mejorar el sensor de los kits. Un proyecto que está acometiendo con la colaboración de diversos socios.