Un estudio asegura que los proyectos en marcha de consultoría reportarán 2.972 millonesMADRID. Cuando una empresa se plantea invertir en innovación, cada vez tiene más en cuenta la repercusión económica que esta decisión va a tener sobre las cuentas de la compañía, o lo que es lo mismo, cuanto dinero le reportará la inversión. Con esto en mente la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha llevado a cabo un estudio para conocer cual es la contribución de las empresas de consultoría al enriquecimiento de las compañías que operan en España a través de la puesta en marcha de proyectos de innovación. Dicha investigación se ha materializado en el informe "El impacto de la consultoría de innovación en la empresa española" que entre otras cosas pone de relieve que las empresas que han contratado servicios de consultoría de innovación han conseguido una media de 7,7 euros por cada euro invertido. Siguiendo esta regla, se calcula que se van a obtener 2.972 millones de euros gracias a los nuevos proyectos puestos en marcha en 2009. La mayor parte de dicho retorno, el 74 por ciento, se ha obtenido en los primeros 3 años desde que los proyectos se dan por concluidos. En cuanto a las causas según las cuales se han logrado obtener un beneficio tan alto, el 86 por ciento se debe a que la inversión ha generado una reducción de costes operativos, mientras que el 14 por ciento restante es consecuencia del aumento de los ingresos. Ventajas cualitativas El informe no sólo ha contabilizado los beneficios tangibles, sino que también ha tenido en cuenta los intangibles. Así, ha puesto de manifiesto que según un barómetro en el que la votación más alta es un 5 y la más baja un 1, entre los elementos cualitativos más valorados está la mejora de los procesos (4'2), seguido de la mitigación de riesgos (3'9), y de la justificación del retorno económico (3'5). Según los últimos datos que ofrece la AEC, los proyectos de consultoría de innovación generan un volumen de negocio de 386 millones de euros.