El proceso se ralentizó en nueve meses debido a la caída de la demanda eléctrica registradaMADRID. La central de ciclo combinado de 400 MW que Gas Natural Fenosa ha construido en el Parque Tecnológico de Málaga se inaugurará con nueve meses de retraso. El origen de esta central se remonta a principios de 2008, cuando la eléctrica se hizo con todos los permisos y autorizaciones necesarios para iniciar la construcción. En ese momento, se puso manos a la obra y anunció que la central estaría terminada en 2009. En concreto, especificó que se pondría en funcionamiento en el tercer trimestre de ese mismo año, pero esto no ha sido así. Han pasado más de ocho meses desde que se acabara dicho plazo y lo cierto es que a día de hoy, y según afirma Gas Natural, la central se encuentra en el último periodo de las pruebas operacionales y podría ponerse en marcha en cualquier momento. En este sentido, desde Red Eléctrica apuntan que el ciclo combinado se conectará a la red a finales de agosto, el día 30. La compañía ha explicado a elEconomista que el retraso se ha debido a circunstancias del entorno, dado que el tiempo ha propiciado que la demanda fuera escasa en los últimos meses y por tanto ha provocado que se ralentizara el proceso, ya que no urgía ponerla en funcionamiento. La eléctrica ya anunció que tenía previsto invertir unos 250 millones de euros en la construcción de la planta y que al mismo tiempo que la central se edificaría una línea eléctrica de evacuación de 9,3 kilómetros y una planta regeneradora de agua. Esta nueva central de ciclo combinado se sumará a las que ya tiene Gas Natural en funcionamiento, añadiendo otros 400 MW a su cartera. Pero esto, lejos de ser una buena noticia puede traer consigo más problemas. La compañía se encuentra en este momento en una difícil tesitura, ya que, la CNC ha anunciado que no les exime de la obligación de deshacerse de 2.000 MW de centrales de ciclo combinado (unas 5 plantas). Esta obligación era una de las condiciones que se le impuso a Gas Natural en la compra de Unión Fenosa.