Con esta operación, la constructora logra salir a bolsa y la inmobiliaria refuerza su posición ante el 'meneo' del sector MADRID. San José ya tiene planes para su última adquisición, Parquesol. La idea del grupo constructor pasa por integrar sus principales negocios con Parquesol. De esta manera quedaría una compañía similar a la de Sacyr Vallehermoso. Con esta operación San José consigue uno de sus sueños: salir a bolsa. En la junta de accionistas, el presidente de San José y de Parquesol, Jacinto Rey, explicó que el grupo resultante de esta integración contará con una facturación de 1.000 millones de euros. Los detalles de este proceso faltan por conocerse, ya que esta decisión se ha tomado en el último momento. En un principio San José barajaba la posibilidad de fusionar sólo su negocio inmobiliario con Parquesol. La desaceleración del sector residencial que experimenta el mercado español ha hecho cambiar de opinión a Jacinto Rey. De esta manera, Parquesol se integrará en un grupo con un negocio diversificado, al operar en infraestructuras, tecnologías o construcción, entre otros.Primeros pasosSan José ya ha dado sus primeros pasos en este proceso de integración al encargar la valoración de ambas compañías. Unas cifras que le permitirán calcular la ecuación de canje. A partir de este momento el grupo tiene seis meses para llevar a cabo esta operación, mientras que el plan estratégico del nuevo grupo se presentará en "breve" a los analistas.Lo que si tiene claro Jacinto Rey es que el negocio de promoción de viviendas de Parquesol no puede tener el peso actual. En los ingresos de 2006, esta actividad supuso el 64 por ciento del total de la facturación. La idea es que esa cifra se rebaje y aumente el área patrimonialistas (alquiler de inmuebles) con centros comerciales y oficinas, principalmente en el extranjero. Un tipo de negocio que le aportará unas rentas anuales que se convertirán en ingresos recurrentes.Para potenciar este pilar de negocio, el grupo invertirá 400 millones de euros en los próximos dos años con los que pretende incrementar el valor de sus activos en renta hasta los 1.000 millones de euros. Otra forma de diversificar el negocio de Parquesol será elevar su presencia en el extranjero. Así que los negocios de la compañía se desarrollarán en Francia y Portugal, el este de Europa, Estados Unidos e Iberoamérica. Apuesta por la VPOPese a que el negocio residencial no vive su mejor momento, Rey no tirará la toalla en este sector. A su juicio, la promoción de viviendas protegidas es un nicho de mercado rentable, por lo que el grupo apostará. Sin embargo, en aquellos lugares donde tiene licencia pero prevé que la venta de las casas será un proceso "difícil", el grupo frenará el desarrollo. Alianzas con otras compañías será otra opción que estudiará el grupo que nacerá de San José y Parquesol.