El supervisor bursátil considera que el grupo español está aliado con otros seis accionistasTambién exige que lance una oferta sobre APRR, filial de autopistas de la constructora francesamadrid. Ayer, a las doce de la mañana, saltó la bomba: la AMF, supervisor del mercado galo, suspendía la cotización de Eiffage, la tercera constructora de Francia. La noticia acaparaba enseguida el interés del mercado español, donde uno de sus barones, Sacyr Vallehermoso, asistía nervioso a las horas de incertidumbre y rumorología que siguieron a la drástica decisión del guardián de la bolsa francesa.Unos interrogantes que no tuvieron respuesta hasta las siete de la tarde. Y el veredicto fue un auténtico jarro de agua fría para el grupo presidido por Luis del Rivero: la AMF le acusa de actuar en concierto con otros seis accionistas españoles, también presentes en el capital de Eiffage.Sacyr es el primer accionista del grupo galo, con el 33,32 por ciento del capital. Las sociedades Efapa, Acciones Reunidas, Bens Patricios, Arcomundo, Portman Golf e Inmobiliaria Vano, en conjunto, controlan un 5,22 por ciento de las acciones. Por tanto, juntos, superan el límite del 33,33 por ciento, a partir del cual la ley obliga a lanzar una opa sobre toda la compañía.Pero, además, en caso de concierto, la legislación francesa exige que el precio de dicha opa debe ser, como mínimo, el mismo que haya pagado el último accionista en concierto en adquirir sus títulos.El pasado 19 de abril, Sacyr ya presentó una oferta sobre Eiffage. Pero se trata de una opa con papelitos, ya que ofrecía doce títulos suyos por cinco del grupo galo.Una propuesta que la AMF ha echado por tierra y pide a la constructora española que presente una oferta en metálico al precio que dicta la legislación y otra diferente sobre APRR, filial de autopistas de grupo galo. Jean-François Roverato, presidente de Eiffage, siempre ha defendido que el precio justo son 129,3, euros por título, alegando que éste es el último importe desembolsado por los inversores españoles presentes en Eiffage.Pero los afectados por la acusación de concierto de la AMF adquirieron sus títulos a un precio muy inferior, entre 72,63 y 79,92 euros, con la única excepción de Portman Golf, que llegó a pagar hasta 127,79 euros. Ésta, por tanto, será la base de la nueva oferta de Sacyr Vallehermoso, lo que eleva el importe total de la oferta a 11.907 millones de euros.Una jugosa opa, sobre todo, si se tiene en cuenta que el lunes los títulos de Eiffage cerraron a 96,05 euros. Sin embargo, alguna filtración destapó los planes del regulador, disparando los títulos de la constructora gala un ocho por ciento en las primeras tres horas de mercado, lo que obligó a la AMF a suspenderle cuando sus títulos cotizaban en 105 euros.Sacyr, por su parte, replica que "la decisión de la AMF no contiene ningún indicio ni demostración alguna de la existencia de un acuerdo que sea constitutivo de una acción de concierto, y así lo demostrará ante la Corte de Apelación". Por el momento, hoy tiene una nueva vista en el Tribunal de Nanterre.