Se prevé que el organismo regulador resuelva el conflicto la semana que vienevalencia. Como si nada ocurriera. Como si no se hubiera creado en febrero un "frente valenciano" en el accionariado de Aguas de Valencia, y como si éste no hubiera llevado al registro de la CNMV en marzo una opa sobre el cien por cien de la sociedad con la vista puesta en el siempre deseado 33 por ciento del socio francés Saur, ahora en manos de un consorcio integrado por CDC, Seche yAxa. Así transcurrió ayer, ajena a estos movimientos, la Junta de Aguas de Valencia, apenas media hora en la que ni en la intervención del presidente Vicente Boluda ni en el turno de preguntas se mencionó la operación por la que los socios valencianos -Banco de Valencia, Boluda, y las castellonenses Facsa y Lubasa- han agrupado su 60 por ciento en la nueva sociedad Inversiones Financieras Agval, que lidera la opa para hacerse con el cien por cien a 90 euros por acción.Participaciones Fue a las preguntas de los medios cuando Boluda dio algunas respuestas: la pasada semana se aportó la última documentación requerida por la CNMV sobre la opa, y se espera para la próxima el visto bueno del órgano regulador, más de cuatro meses después de su registro. El presidente quiso reducir la filosofía de la opa a una obligación legal al aunar las participaciones valencianas que suman el 60 por ciento, y quitó importancia a que la oferta sea o no aceptada por Saur, de quien aseguró no tener constancia de respuesta. El socio francés sí ha dicho ya que 90 euros por título le parecen pocos, pero Boluda defendió ayer esta valoración por ser superior a la cotización del título, aunque en la jornada del lunes alcanzó ya los 90. Boluda puso cara de escepticismo al ser preguntado por un posible relevo en la presidencia cuando concluya la opa, aunque afirmó que esos cambios se pueden producir "en cualquier momento y a cualquier hora".En cuanto estrategia, Aguas de Valencia seguirá en su línea de crecimiento en suministro de agua, depuración y saneamiento, mientras que se retirará por completo del negocio de los residuos sólidos urbanos. La compañía valenciana espera terminar el año con un beneficio neto de 13,6 millones, el 15,3 por ciento más.